Este lunes el diputado Sebastián Videla (IND-PL) informó que lograron recuperar en Bolivia un nuevo vehículo que había sido robado en Calama el pasado viernes 19 de enero. Tal como en otras oportunidades, el paradero de este furgón fue conocido por medio de GPS en coordinación con la policía del país vecino.
Sobre el robo sufrido, la víctima del delito explica "pasamos un momento muy desagradable el día 19 de enero cuando nos sustrajeron nuestro furgón, nuestra herramienta de trabajo en la ciudad de Calama. Acudimos a las autoridades y la verdad es que solamente se pudo hacer una denuncia".
"Con los días nos pudimos contactar con el diputado Videla, él nos ayudó a gestionar la ubicación del vehículo, que finalmente estaba en Bolivia. Por medio de las autoridades de allá, nos ayudó a recuperar el vehículo (...) estamos esperando que se den bien las cosas para poder tenerlo devuelta en Chile en el corto plazo estos días", detalla la persona.
En cuanto a la comisión de estos robos, la víctima manifiesta "cada día esta situación es más compleja porque hay bandas que están organizadas y se dedican a esto. Entonces hacen muy meticuloso su trabajo, hay un tema de inteligencia por parte de ellos que nuestras autoridades sería muy bueno que se dedicaran un poco más a entender cómo funcionan éstas bandas delictuales, porque a mi y a otras personas en Antofagasta, en Calama (...) nos tienen muy complicados".
Por su parte, el diputado Videla sostuvo "me acabo de comunicar con el director de la Diprove (Policía) en Bolivia y confirman que este vehículo ya está en manos de la policía boliviana. Después de varias ayudas de vecinos con información, de tecnología, se logró dar con el paradero de este vehículo".
"Seguiremos con todo insistiendo a las autoridades, a la Delegación (Presidencial), al subsecretario del Interior, al Gobierno en general, que hay que luchar contra éstas bandas que siguen robando vehículos en el norte. En las últimas tres semanas, éstos delitos han ido aumentando", asegura el parlamentario.
Recuperamos con éxito un vehículo robado en #Calama que se encontraba en #Bolivia. ¡Acciones concretas respaldadas por tecnología y colaboración entre gobiernos! Nuestro apoyo a los ciudadanos es total #Antofagasta Seguiremos con todo 🤝✅ pic.twitter.com/dlODCzUiWY
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) February 5, 2024
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.