Fiscalía de Taltal y Carabineros desbarata red de tráfico de drogas
Fueron detenidas 14 personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales, incautándose un total de 338 kilos de marihuana creepy y pasta base de cocaína.
En una investigación conjunta realizada por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, fueron detenidos y formalizados 14 personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales dedicadas a la distribución y venta de droga en la Región Metropolitana y en el sur del país.
En el procedimiento policial se logró incautar un total de 205 kilos de marihuana creepy y 133 kilos de pasta base de cocaína, además de ocho vehículos, dinero en efectivo, celulares y otros elementos de interés para la investigación.
La operación se inició gracias a un control vehicular desarrollado en el Retén Alemania en la Ruta 5 Norte, dependiente la Primera Comisaría de Taltal, donde Carabineros detiene a tres chilenos y un boliviano, quienes se movilizaban en tres automóviles en cuyo interior transportaban 18 sacos con droga.
Con estos antecedentes, la Fiscalía de Taltal instruyó al OS7 identificar y capturar a los receptores del cargamento, lo que se logra mediante la utilización de distintas técnicas investigativas establecidas en la Ley 20.000, entre ellas, interceptaciones telefónicas, entregas vigiladas y la utilización de agentes encubiertos.
De esta manera, el OS7 concreta la detención de otras cuatro personas en la Región Metropolitana y seis más en la Región del Biobío, quienes luego de recepcionar la droga, la iban a distribuir entre revendedores y consumidores locales.
Al respecto, el fiscal Ricardo Castro Lillo destacó el trabajo investigativo conjunto desarrollado por el Ministerio Público y OS7 de Carabineros, que en solo 48 horas permitió detener a un importante número de personas, en diligencias que se realizaron en tres regiones del país. “Nos parece muy importante destacar que una investigación que se inicia en Taltal, gracias a las coordinaciones y el trabajo especializado de OS7, permite finalmente detener organizaciones criminales distintas, pero relacionadas entre sí, en el norte, centro y sur del país, recuperando 338 kilos de droga y formalizando a todos los imputados”, dijo el persecutor.
En tanto, el general inspector Carlos González, Jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, destacó que gracias al trabajo coordinado desarrollado por OS7 y el Ministerio Público "se logra hacer el seguimiento de la droga, para llegar finalmente a sus destinatarios, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia".
En relación a los imputados, se trata de once chilenos y tres bolivianos que fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Taltal, quedando en prisión preventiva y decretándose un plazo de 120 días para la investigación.
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




























































































