Fiscalía de Taltal y Carabineros desbarata red de tráfico de drogas
Fueron detenidas 14 personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales, incautándose un total de 338 kilos de marihuana creepy y pasta base de cocaína.
En una investigación conjunta realizada por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, fueron detenidos y formalizados 14 personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales dedicadas a la distribución y venta de droga en la Región Metropolitana y en el sur del país.
En el procedimiento policial se logró incautar un total de 205 kilos de marihuana creepy y 133 kilos de pasta base de cocaína, además de ocho vehículos, dinero en efectivo, celulares y otros elementos de interés para la investigación.
La operación se inició gracias a un control vehicular desarrollado en el Retén Alemania en la Ruta 5 Norte, dependiente la Primera Comisaría de Taltal, donde Carabineros detiene a tres chilenos y un boliviano, quienes se movilizaban en tres automóviles en cuyo interior transportaban 18 sacos con droga.
Con estos antecedentes, la Fiscalía de Taltal instruyó al OS7 identificar y capturar a los receptores del cargamento, lo que se logra mediante la utilización de distintas técnicas investigativas establecidas en la Ley 20.000, entre ellas, interceptaciones telefónicas, entregas vigiladas y la utilización de agentes encubiertos.
De esta manera, el OS7 concreta la detención de otras cuatro personas en la Región Metropolitana y seis más en la Región del Biobío, quienes luego de recepcionar la droga, la iban a distribuir entre revendedores y consumidores locales.
Al respecto, el fiscal Ricardo Castro Lillo destacó el trabajo investigativo conjunto desarrollado por el Ministerio Público y OS7 de Carabineros, que en solo 48 horas permitió detener a un importante número de personas, en diligencias que se realizaron en tres regiones del país. “Nos parece muy importante destacar que una investigación que se inicia en Taltal, gracias a las coordinaciones y el trabajo especializado de OS7, permite finalmente detener organizaciones criminales distintas, pero relacionadas entre sí, en el norte, centro y sur del país, recuperando 338 kilos de droga y formalizando a todos los imputados”, dijo el persecutor.
En tanto, el general inspector Carlos González, Jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, destacó que gracias al trabajo coordinado desarrollado por OS7 y el Ministerio Público "se logra hacer el seguimiento de la droga, para llegar finalmente a sus destinatarios, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia".
En relación a los imputados, se trata de once chilenos y tres bolivianos que fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Taltal, quedando en prisión preventiva y decretándose un plazo de 120 días para la investigación.
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 16:54
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































