Tras una intensa investigación con colaboración del OS7 de Carabineros, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Antofagasta logró un inédito veredicto condenatorio -el primero a nivel regional- para los imputados Antonio Rojas Bórquez y Juan Montenegro Ramírez, como autores de los delitos de tráfico ilícito de drogas y lavado de dineros, hechos ocurridos el 2020.
Llevaron adelante la audiencia ante el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, el fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro Bekios, junto al fiscal adjunto, Jonathan Kendall,
"En este importante caso, donde logramos por primera vez en la Región de Antofagasta un veredicto condenatorio por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero, pedimos el comiso de dinero y bienes por un total de $164.777.737 millones de pesos. Gracias a diversos testimonios, pruebas documentales, periciales, fotográficas, y otros medios de prueba, pudimos acreditar la autoría de ambos acusados en dichos delitos", explicó el fiscal jefe de Sacfi.
Además, Castro Bekios, detalló "durante el juicio pudimos acreditar que el acusado Rojas Bórquez adquirió cuatro vehículos sin justificación patrimonial aparente y el ocultamiento de las sumas de dinero. Rojas Bórquez confundía su patrimonio con ingresos lícitos con aquellos dineros provenientes de tráfico ilícito de drogas y eso lo hacía a través de un giro de compra y ventas de vehículos que hacía a una casa de remates".
"Tras eso, dicho acusado vendía vehículos a terceros con mayor valor, ventas que respaldaba con boletas y que luego pagaba sus respectivos impuestos. De manera que el ocultamiento progresivo de su patrimonio, se ocultaba en una de sus cuentas corrientes y la adquisición de gran cantidad de vehículos, no llamaba la atención de autoridades", precisó el fiscal jefe.
En tanto, la audiencia para comunicar la sentencia será el próximo lunes 30 de mayo a las 15:00 horas.
El Caso
Durante el juicio, lograron acreditar dos hechos. El primero fue el 3 de diciembre del 2020 alrededor de las 11:50 horas en cercanías del control La Negra de la Ruta 5 Norte, funcionarios de carabineros fiscalizaron un automóvil conducido por el acusado Juan Luis Montenegro Ramírez, instancia en que el can institucional detectó drogas.
Además, los carabineros al fiscalizar el automóvil encontraron 20 paquetes de 20 kilos 450 gramos brutos de pasta base de cocaína y 50 paquetes contenedores de 51 kilos 850 gramos brutos de clorhidrato de cocaína, junto con la incautación del dinero y el vehículo señalado.
Este cargamento tenía como destino Viña del Mar, para ser entregado al acusado Antonio Rojas Bórquez.
Luego, el 4 de diciembre del 2020 alrededor de las 12:15 horas en Viña del Mar, el acusado Montenegro Ramírez se trasladó en su vehículo para reunirse con Rojas Bórquez que estaba al interior de otro móvil y le entregó las llaves de su auto.
Actividad que estaba siendo observada por funcionarios del OS7 de Carabineros, siendo detenido el acusado Rojas Bórquez, además de la incautación de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Después, el 18 de diciembre del 2020 fueron a una propiedad del acusado Rojas Bórquez, donde había un taller de autos. En el lugar carabineros encontró un automóvil marca Lamborguini chocado, un station vagon, un Volkswagen, un automóvil marca Volvo. Además, de dinero en el dormitorio de este imputado.
Entre agosto y diciembre del 2020 el acusado Rojas Bórquez obtuvo grandes sumas de dinero, a raíz del traslado de drogas que encargó al segundo imputado. Inyectó en su patrimonio las ganancias del tráfico ilícito de drogas, dinero que mezcló con otros provenientes de su emprendimiento lícito de venta y compra de vehículos.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.