Fiscalía aplica instructivo para detener indocumentados en Antofagasta
Medida aplica tanto a chilenos como a extranjeros que no puedan comprobar su identidad. Fiscales deberán solicitar ampliar la detención o prisión preventiva.
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó que están aplicando en las fiscalías locales el instructivo emitido por la Fiscalía Nacional, para los casos en que un detenido ya sea chileno o extranjero, no pueda acreditar su identidad a través de documento nacional.
El instructivo busca evitar que imputados por un crimen o simple delito -cuya identidad se desconoce- se resten del actuar de la justicia. De esta manera, frente a tales situaciones los fiscales deberán solicitar ampliación de la detención o la medida cautelar de prisión preventiva.
“El instructivo se encuentra en plena aplicación en nuestra región, los fiscales están en conocimiento de la disposición y en este momento estamos sosteniendo reuniones con Registro Civil y las policías a objeto de coordinar, dar armonía y buen funcionamiento a las directrices entregadas por el fiscal nacional, Ángel Valencia”, explicó el fiscal regional (s), Cristian Aliaga Ayarza.
A la fecha, las fiscalías de la región han solicitado dos ampliaciones de detención y una prisión preventiva para detenidos sin documento identificatorio nacional.
Cabe indicar, que la decisión de aplicar la medida cautelar para un detenido de estas características recae en el juez de garantía cuando realizan la audiencia de control de detención.
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 10:39
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 10:39
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025