Entregan cobre recuperado en Arica al Ferrocarril en Antofagasta
La PDI detalló que las 20 toneladas de cobre fueron enviadas en dos camiones que viajaron escoltados por una unidad policial desde la frontera norte del país.
Este viernes en el patio norte de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) entregaron más de 20 toneladas de cobre recuperadas por la Brigada Investigadora de Robos Arica de la PDI, en una diligencia realizada en forma conjunta con su par de Antofagasta.
La recuperación de este material fue realizada junto a la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, donde lograron luego de intensas diligencias la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos.
El jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta, prefecto Marco Quiñones, destacó que durante esta investigación ubicaron a un hombre mayor de edad, boliviano, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar la frontera hacia Perú, por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta.
El prefecto agregó que tras esta detención, los funcionarios policiales se trasladaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el Cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados otros 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, que estaban acopiados y en espera de ser trasladados.
En el allanamiento, sostuvo el oficial, detuvieron a un segundo imputado también mayor de edad, boliviano nacionalizado chileno, que junto al primer detenido, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, en una investigación que coordinada con personal de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta.
Finalmente, este viernes hicieron entrega a FCAB de la totalidad del cobre que había sido sustraído. El cual fue enviado en dos camiones que viajaron escoltados por una unidad policial desde la frontera norte del país.
LEE TAMBIÉN: Incautan en Arica 20 toneladas de cobre robadas en Antofagasta
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 10:39
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 10:39
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025