Este viernes en el patio norte de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) entregaron más de 20 toneladas de cobre recuperadas por la Brigada Investigadora de Robos Arica de la PDI, en una diligencia realizada en forma conjunta con su par de Antofagasta.
La recuperación de este material fue realizada junto a la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, donde lograron luego de intensas diligencias la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos.
El jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta, prefecto Marco Quiñones, destacó que durante esta investigación ubicaron a un hombre mayor de edad, boliviano, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar la frontera hacia Perú, por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta.
El prefecto agregó que tras esta detención, los funcionarios policiales se trasladaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el Cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados otros 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, que estaban acopiados y en espera de ser trasladados.
En el allanamiento, sostuvo el oficial, detuvieron a un segundo imputado también mayor de edad, boliviano nacionalizado chileno, que junto al primer detenido, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, en una investigación que coordinada con personal de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta.
Finalmente, este viernes hicieron entrega a FCAB de la totalidad del cobre que había sido sustraído. El cual fue enviado en dos camiones que viajaron escoltados por una unidad policial desde la frontera norte del país.
LEE TAMBIÉN: Incautan en Arica 20 toneladas de cobre robadas en Antofagasta
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 16:04
el miércoles pasado a las 10:46
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 16:04
el miércoles pasado a las 10:46
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.