Un operativo se llevó a cabo por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y el OS7 de Carabineros que resultó con la detención y formalización de seis individuos, todos mayores de edad, por su presunta participación en delitos de tráfico de drogas. El grupo, compuesto por cuatro mujeres y dos hombres, enfrenta cargos de tráfico de drogas y, en el caso de dos mujeres adicionales, también por cultivo de cannabis.
La investigación comenzó el 21 de julio durante un control carretero realizado por el OS7 en el sector La Negra de Antofagasta. La intervención derivó en una persecución que culminó con la detención de los dos primeros imputados, quienes llevaban consigo 2 kilos 220 gramos de marihuana.
Las pesquisas iniciales revelaron que los detenidos habían enterrado una cantidad indeterminada de droga en el desierto, con la intención de que fuera recuperada más tarde por terceros. En el transcurso de la investigación, se identificó a tres mujeres que se dirigían a recoger la sustancia oculta, y fueron detenidas al día siguiente.
La investigación, dirigida por el Ministerio Público, llevó a la policía a realizar un allanamiento en el domicilio de una de las detenidas en la comuna de Alto Hospicio. En el lugar, se descubrió un cultivo indoor de cannabis con nueve plantas, lo que resultó en la detención de una cuarta mujer.
Adicionalmente, Carabineros localizó en el kilómetro 5 de la Ruta Internacional B-55 dos bolsos con 58 paquetes de marihuana, con un peso total de 62 kilos 975 gramos, que se corresponderían con la droga previamente escondida por los detenidos.
Con todas las diligencias completadas, la Fiscalía formalizó a los seis detenidos por el delito de tráfico de drogas. Dos de las mujeres enfrentan cargos adicionales por cultivo de especies del género cannabis. Todos los imputados han sido colocados en prisión preventiva, y el Ministerio Público ha dispuesto un plazo de investigación de 120 días para esclarecer completamente los hechos.
el lunes pasado a las 13:32
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 13:32
el lunes pasado a las 9:14
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.