Como parte del trabajo especial que realiza el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, junto a un equipo multidisciplinario de la PDI, lograron detener a una mujer chilena de 21 años, imputada por el delito de incendio con resultado de muerte.
La mujer fue ubicada este martes en la tarde por efectivos de la PDI y puesta a disposición del Ministerio Público, que en audiencia desarrollada esta mañana la formalizó solicitando prisión preventiva, medida cautelar que fue concedida por el Juzgado de Garantía de Calama.
El fiscal Cristian Aliaga detalló que el 15 de septiembre del año pasado, la imputada estaba junto a la víctima consumiendo drogas y alcohol en un inmueble ubicado en calle Sotomayor, lugar en que ambos ocupaban una pieza en el segundo piso.
Cerca de las 18:00 horas, cuando la víctima estaba presumiblemente bajo los efectos de las sustancias ingeridas, la imputada habría procedido a prender fuego a la habitación común.
A raíz de ello, la víctima de 29 años resultó con gran parte de su cuerpo quemado, falleciendo el 20 de septiembre en el Hospital Regional de Antofagasta por una falla orgánica múltiple.
El fiscal Cristian Aliaga explicó que lograron detenerla gracias al trabajo investigativo que venían realizando desde el año pasado, al cual fue agilizado por el equipo especial dispuesto por la PDI.
"Este es uno de los casos que habíamos identificado como prioritarios, como parte del trabajo preferente que nos encomendó la Fiscalía Nacional, y que va dirigido a aclarar delitos violentos y homicidios que se mantenían sin imputado conocido o con diligencias pendientes", sostuvo el persecutor.
En tanto, el fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala, destacó la labor desarrollada por el fiscal Aliaga y los funcionarios de la PDI en este caso y otros que se encuentran en etapas avanzadas de investigación o ya con detenidos.
"El trabajo investigativo que se está desarrollando, que en los últimos meses ha permitido no sólo avanzar en aclarar crímenes violentos, sino que también detener a peligrosas bandas dedicadas al robo de vehículos y al tráfico de drogas, nos parece sumamente importante y valioso para el objetivo final de tener ciudades más seguras en nuestra región", puntualizó Ayala.
En un procedimiento realizado por Carabineros, fueron incautadas dos pistolas, municiones, un casco de tipo militar, un chaleco antibalas y sustancias ilícitas de tipo ketamina.
Esta propuesta busca potenciar emprendimientos que estén orientados a desarrollar soluciones innovadoras en relación a los desafíos del negocio del litio.
La emergencia ocurrió anoche en la intersección de la calle Héroes de la Concepción con Avenida Arturo Pérez Canto, resultando dos personas damnificadas.
Dos venezolanos fueron detenidos con un elemento explosivo, el cual iba ser utilizado para derribar una muralla del centro penitenciario y facilitar la fuga de una banda criminal.
A la fecha se han retirado de circulación más de tres toneladas de sustancias ilícitas en diferentes procedimientos policiales, lo que representa un aumento en relación al 2022.
La magistrada Alejandra Muñoz, resolvió decretar el sobreseimiento, declarando sobre los hechos imputados al sacerdote que "incluso si ellos fueran ciertos, no serían constitutivos de delito”.
Millonaria deuda por servicios básicos, piezas subarrendadas, ventanas arrancadas, baños destruidos y gran cantidad de basura, son denunciadas por la dueña del inmueble.
Dos sujetos chilenos con antecedentes penales. Protagonizaron una peligrosa persecución por el sur de Antofagasta el 2021 y fueron detenidos con 351 kilos de droga.