Carabineros informaron que durante los últimos tres días personal del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, detuvieron a cinco personas en el marco de investigaciones realizadas en conjunto con el Ministerio Público, una por lesiones graves con arma de fuego y otra por homicidio frustrado. Estas diligencias permitieron además incautar un arma de fuego, municiones, junto con recuperar un vehículo robado.
El primer procedimiento fue durante el fin de semana, arrojando tres detenidos por tenencia ilegal de arma de fuego y munición, receptación, lesiones graves, menos graves y falsificación de instrumento público.
Según los antecedentes, Carabineros del OS9 llegaron hasta en calle Azapa con Víctor Jara -donde fiscalizaron un vehículo- en el cual estaba un presunto autor de lesiones graves por arma de fuego, que afectaron a dos personas el 16 de marzo de este año. El personal policial obtuvo una orden emanada por el Tribunal de Garantía para capturar al imputado, que fue detenido previa lectura de sus derechos.
Mientras que al verificar el vehículo en que se trasladaba -establecieron que mantenía un encargo vigente por robo- hecho denunciado en la comuna de Providencia en la región Metropolitana. Además sus patentes eran falsificadas, por lo que el conductor y un tercer ocupante, también son detenidos.
Asimismo, incautaron desde el domicilio del imputado un arma de fuego tipo pistola .45mm y municiones del mismo calibre.
Los tres imputados registran detenciones anteriores por porte ilegal de arma de fuego, robo con intimidación, robo frustrado y robo con violencia. Todos pasaron a control de detención quedando en prisión preventiva.
Homicidio frustrado
El segundo procedimiento fue concretado la tarde del lunes -tras una investigación realizada por Carabineros del OS9- que apuntaba a identificar al autor de las graves lesiones con arma blanca y golpes, que sufrió un hombre el pasado viernes 8 de julio.
La víctima llegó hasta la urgencia del Hospital Regional de Antofagasta, donde aun se mantiene internado con heridas en varias partes del cuerpo. Con la orden de investigar por parte de la Fiscalía Local, los efectivos de inmediato iniciaron las diligencias para establecer la identidad de los autores.
Este trabajo arrojó la presunta participación de dos sujetos, quienes fueron detenidos con la respectiva orden de detención del Tribunal de Garantía, en un inmueble de calle Vilama en el sector norte de la comuna.
Ambos imputados pasan a control de detención, quienes registran antecedentes penales por robo en lugar habitado y desórdenes públicos, junto con reincidencias por robo con intimidación, cuasidelito de lesiones, entre otros ilícitos.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.