Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó una condena de 10 años y un día de presidio efectivo contra Leandro Patricio Ugarte Arriagada, quien fue hallado culpable de intentar asesinar a un carabinero en mayo de 2023. El incidente ocurrió mientras el imputado trataba de evadir un control policial en la vía pública. En un fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Leandro Patricio Ugarte Arriagada a una pena de 10 años y un día de presidio efectivo, tras ser encontrado responsable del delito frustrado de homicidio de carabinero en el ejercicio de sus funciones. Además, se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, así como la inhabilitación para profesiones titulares durante el tiempo que dure la condena. La decisión fue tomada por los magistrados María Isabel Rojas Medar (presidenta), Marcelo Echeverría Muñoz y Francisco Lanas Jopia (redactor), en el contexto de un juicio que concluyó este martes. Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando dos carabineros sorprendieron a Ugarte portando lo que aparentemente era un arma de fuego en la vía pública. Al ser interceptado por los policías, Ugarte intentó huir, pero fue alcanzado en la intersección de la calle Raúl Cisternas con el pasaje Río Salado, donde se produjo un forcejeo con uno de los funcionarios. Durante el altercado, el imputado logró posicionarse sobre el carabinero y, con la intención de matarlo, le disparó a la cabeza. Sin embargo, el carabinero logró desviar el disparo, resultando solo con un esguince en la mano derecha. El segundo policía que llegó al lugar logró reducir a Ugarte, quien fue arrestado. Durante la inspección, los carabineros descubrieron que el arma utilizada por el imputado era una pistola de fogueo marca Bruni, modelo GAP, modificada para disparar municiones convencionales. Además, en el cargador del arma se encontraron dos balas modificadas con proyectiles de plomo, lo que fue corroborado por peritajes técnicos. También se le incautó otro arma de fogueo sin munición y un chaleco antibalas sin marca. En paralelo a la condena por el intento de homicidio, el tribunal sentenció a Ugarte a una pena de 3 años y 5 meses de presidio por el delito de porte de arma de fuego prohibida. Esta pena se le impuso por la tenencia de las armas ilegales encontradas durante su detención.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó una condena de 10 años y un día de presidio efectivo contra Leandro Patricio Ugarte Arriagada, quien fue hallado culpable de intentar asesinar a un carabinero en mayo de 2023. El incidente ocurrió mientras el imputado trataba de evadir un control policial en la vía pública. En un fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Leandro Patricio Ugarte Arriagada a una pena de 10 años y un día de presidio efectivo, tras ser encontrado responsable del delito frustrado de homicidio de carabinero en el ejercicio de sus funciones. Además, se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, así como la inhabilitación para profesiones titulares durante el tiempo que dure la condena. La decisión fue tomada por los magistrados María Isabel Rojas Medar (presidenta), Marcelo Echeverría Muñoz y Francisco Lanas Jopia (redactor), en el contexto de un juicio que concluyó este martes. Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando dos carabineros sorprendieron a Ugarte portando lo que aparentemente era un arma de fuego en la vía pública. Al ser interceptado por los policías, Ugarte intentó huir, pero fue alcanzado en la intersección de la calle Raúl Cisternas con el pasaje Río Salado, donde se produjo un forcejeo con uno de los funcionarios. Durante el altercado, el imputado logró posicionarse sobre el carabinero y, con la intención de matarlo, le disparó a la cabeza. Sin embargo, el carabinero logró desviar el disparo, resultando solo con un esguince en la mano derecha. El segundo policía que llegó al lugar logró reducir a Ugarte, quien fue arrestado. Durante la inspección, los carabineros descubrieron que el arma utilizada por el imputado era una pistola de fogueo marca Bruni, modelo GAP, modificada para disparar municiones convencionales. Además, en el cargador del arma se encontraron dos balas modificadas con proyectiles de plomo, lo que fue corroborado por peritajes técnicos. También se le incautó otro arma de fogueo sin munición y un chaleco antibalas sin marca. En paralelo a la condena por el intento de homicidio, el tribunal sentenció a Ugarte a una pena de 3 años y 5 meses de presidio por el delito de porte de arma de fuego prohibida. Esta pena se le impuso por la tenencia de las armas ilegales encontradas durante su detención.