Una investigación realizada por la Fiscalía de Antofagasta en coordinación con la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, permitió llevar a juicio y condenar a dos personas vinculadas a una agrupación dedicada a cometer distintos tipos de delitos, entre ellos sustraer vehículos desde domicilios.
Las pesquisas lograron relacionar al menos cinco hechos delictuales registrados durante nueve meses en distintos sectores de la comuna, en los cuales habrían tenido participación integrantes de este grupo, conocido en el mundo del crimen como "Los Porotos".
En el fallo conocido este lunes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta impuso al imputado J.D.A. la pena única de 15 años de presidio como autor de dos delitos consumados de robo con fuerza en lugar habitado, un delito consumado de receptación de vehículo motorizado y un delito frustrado de robo con violencia e intimidación.
Mientras que al imputado H.P.L. le aplicaron 4 años y 1 día de presidio como autor del delito consumado de robo de vehículo motorizado en bien nacional de uso público.
Otros dos imputados en esta causa fueron absueltos por el tribunal, por considerar que su participación en los hechos no estaba suficientemente acreditada.
Según la sentencia, los delitos de robo con fuerza en lugar habitado por los cuales fue condenado J.D.A. se produjeron el 21 diciembre de 2020 y el 3 de marzo de 2021, cuando el imputado en compañía de desconocidos sustrae especies y vehículos desde domicilios ubicados en las calles María Castro y Manuel Silva de Antofagasta.
Luego el 24 de marzo de 2021, el mismo imputado es detectado a bordo de una camioneta que había sido sustraída en horas de la madrugada. Más tarde el 4 de mayo de 2021, intimida y golpea a un conductor, apoderándose de su vehículo para luego abandonarlo (el móvil tenía un sistema antirrobo), configurando los delitos de receptación y robo con violencia e intimidación frustrado, respectivamente.
Cabe señalar, que los jueces absolvieron al imputado de un robo con fuerza en lugar habitado y tenencia ilegal de municiones.
Respecto a H.P.L. establecieron que el 24 de agosto de 2021 participó en el robo de una camioneta que estaba estacionada en la vía pública, a las afueras de un domicilio en calle Ingeniero Hyatt, acción que constituye un delito de robo de vehículo en bien nacional de uso público.
Una investigación realizada por la Fiscalía de #Antofagasta en coordinación con #SEBV de @CarabAntof, permitió llevar a juicio y condenar a 2 personas vinculadas a una agrupación delictual denominada Los Porotos, dedicada al robo de domicilios y vehículos https://t.co/6bRYbNyNBx pic.twitter.com/DvfOP3cnWv
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) March 29, 2023
el viernes pasado a las 14:48
el viernes pasado a las 14:27
el viernes pasado a las 14:48
el viernes pasado a las 14:27
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.