Condenan a extranjero que mantenía fusil y droga en camioneta robada
Tendrá que cumplir 13 años de cárcel de manera efectiva por los diferentes delitos, tras la sentencia lograda por la Fiscalía de Calama.
Una investigación de la Fiscalía de Calama junto a Carabineros permitió llevar a juicio y obtener una condena total de 13 años y 1 día de presidio, contra el ciudadano boliviano L.A.R.V. por los delitos de tráfico de drogas, receptación de vehículo motorizado, tenencia de arma de fuego y munición, además de tenencia de arma de fuego prohibida.
Según acusación presentada por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro, el 13 de octubre del año pasado, personal del Retén Ascotán siguió la señal GPS de una camioneta previamente robada hasta el sector Sierra Rabona en la Ruta B-141, encontrando en el lugar al imputado, quien al notar la presencia policial intentó darse a la fuga a pie, sin lograr su objetivo.
Durante la revisión de la camioneta descubrieron un fusil semiautomático marca Luvo con dos cargadores y un dispositivo de puntería del tipo mira telescópica, además de una pistola marca Bersa, con cuatro cartuchos en su interior y 37 municiones calibre 9 mm.
Mientras que al costado izquierdo del vehículo, el imputado mantenía un saco con 30 paquetes de pasta base de cocaína, que arrojaron un peso bruto de 30 kilos 950 gramos. Y un saco matutero con 25 bolsas contenedoras de marihuana a granel, con un peso bruto de 23 kilos 900 gramos.
Tras la presentación de la prueba por parte del Ministerio Público, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a L.A.R.V. a cuatro años de presidio como autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas; a 3 años y 1 día como autor del delito de receptación de vehículo motorizado; y a la pena de seis años de presido como autor de los delitos de tenencia de arma de fuego y munición, y tenencia de arma de fuego prohibida, más accesorias y multas.
El fallo indica que al no reunirse los requisitos contenidos en la Ley 18.216, una vez confirmada la sentencia, el imputado deberá cumplir las penas de manera efectiva, sirviéndole de abono el tiempo que han permanecido privado de libertad por esta causa.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro destacó que con este procedimiento se logró sacar de circulación no sólo más de 50 kilos de sustancia ilícita, sino que armamento de grueso calibre y municiones, evitando así su posterior utilización en otros hechos delictuales que pudieren afectar a la ciudadanía.
Una investigación de la Fiscalía de #Calama junto a #Carabineros permitió condenar a un ciudadano boliviano a la pena total de 13 años y 1 día de presidio, por los delitos de tráfico de drogas, receptación de vehículo y tenencia de armamento.
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) October 17, 2023
Nota: https://t.co/btHNSxvQNg pic.twitter.com/LRGUs4aXum
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
30 de octubre de 2025
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
29 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025





























































































