Comenzó juicio oral contra funcionario del gobierno en Antofagasta
Integraba una banda dedicada al tráfico de drogas compuesta por cuatro imputados. Utilizaba una camioneta con logos del Gobierno y su credencial para transportar las sustancias.
Con los alegatos de apertura más la lectura de la acusación de la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de Antofagasta, por parte del Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad, comenzó el juicio oral contra cuatro imputados por los delitos de tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placas de otro vehículo, en grado consumado.
Específicamente, la fiscal adjunto Sacfi, Claudia Vega, acusó al imputado W.P.B. por su autoría en los delitos de tráfico ilícito de drogas, porte o tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones. Mientras que P.G.P. y B.R.R. fueron acusados por tráfico ilícito de drogas y C.O.S. por tráfico ilícito de drogas, receptación y uso de placa patente falsa, todos en grado consumados.
Vega, señaló "a través de diversas técnicas investigativas contempladas en la Ley 20.000, tales como interceptaciones telefónicas, vigilancias y seguimientos, se obtuvo la información que el 24 de octubre del 2021, los acusados W.P.B., B.R.R., C.O.S. y P.G.P. viajarían con dos vehículos hasta Iquique a buscar una importante cantidad de drogas para ser transportada hasta Antofagasta. Por lo que se instruyó a personal de OS7 de Carabineros, que se instalaran en dos puntos de la Ruta 5 Norte por donde pasarían los acusados".
"El primer vehículo, una camioneta -que cumplía la función de punta de lanza- era conducido por el acusado B.R.R. en compañía de P.G.P. y C.O.S. y el segundo vehículo era conducido por W.P.B., quien mantenía en su cuello su credencial de funcionario de la Intendencia de Antofagasta y guardaba oculta en el portamaletas marihuana, además de un arma de fuego tipo pistola y municiones", explicó la fiscal Claudia Vega.
El caso
La banda fue sorprendida en la Ruta 5 Norte, región de Antofagasta. Los cuatro imputados se transportaban en dos vehículos, uno con encargo por robo en Santiago y el otro con los logos del Gobierno, manejado por el funcionario público (encargado de la vigilancia de drones y contratado por la Subsecretaría de Prevención del Delito) con el fin de evitar fiscalizaciones.
Según precisó la fiscal Vega, el total de la droga decomisada fue avaluada en más de $154 millones de pesos. Alcanzando un total de 25 kilos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025