Cadena perpetua para autor de abuso sexual y violación en Antofagasta
El imputado boliviano cometió los delitos en contra de tres niñas. Otro sujeto boliviano fue condenado a 11 años de prisión por violación de una de las menores.
A una presidio perpetuo simple fue condenado el ciudadano boliviano F.N.B. como autor de abuso sexual impropio reiterado y violación impropia en contra de tres víctimas menores de edad.
La acusación fue sostenida por el fiscal adjunto Alberto Gallegos, quien además logró una condena de 11 años de presidio contra un segundo imputado, L.Y.P. también boliviano, por violación impropia reiterada en contra de una de las tres menores.
Los delitos se registraron entre los años 2019 y 2020, teniendo como víctimas a niñas de 8, 9 y 12 años de edad al momento de ocurrencia de los hechos en Antofagasta.
En el Ministerio Público conocieron los hechos gracias a la denuncia de funcionarios de organismos estatales dedicados a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), iniciando la investigación que condujo al reciente veredicto en contra de los imputados.
Testimonio de las víctimas
El fiscal Gallegos destaca el alto valor probatorio dado por los jueces del Tribunal de Juicio Oral en la Penal de Antofagasta al testimonio de las tres menores, el cual resultó fundamental para arribar a este resultado.
"En este caso, como en otros que hemos tenido el último tiempo, el tribunal dio gran relevancia para la condena al testimonio de las víctimas, comprendiendo que para esta clase de delitos difícilmente se cuenta con otros elementos probatorios directos, en atención a que la naturaleza de los delitos sexuales cometidos contra NNA es ejecutado bajo el resguardo del secreto y sigilo, evitando la intervención de terceros que puedan auxiliar a las víctimas", explica el fiscal.
Gallegos comenta que un elemento diferenciador de este juicio fue el uso intensivo de una de las herramientas establecidas en la Ley 21.057 denominada intermediación, a través de la cual es un juez quien realiza las preguntas a la víctima en una sala especial, bajo las directrices establecidas en el Protocolo de Nichd.
"Que el proceso de interrogación esté regulado por este protocolo no solo asegura que la información que se obtiene en el relato no es resultado de la inducción o presión ejercida sobre el NNA, sino que además asegura que ninguna pregunta va más allá de lo necesario para el juicio, es decir, que no vamos a lastimar o interferir en el proceso de reparación del niño o niña en el afán de condenar a un acusado”, sostuvo.
El fiscal destaca tambié el trabajo conjunto realizado en este caso de la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Antofagasta, Carabineros, Lacrim Concepción y programas de protección de derechos de la infancia.
Cadena perpetua y 11 años de cárcel
En su sentencia, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta destaca que “los relatos de las tres niñas resultaron coherentes y armónicos en lo central en relación con las conductas que fueron ejecutadas por los respectivos encartados (acusados) en los diversos sucesos, a través de los cuales se pudo inferir la multiplicidad de ocasiones en que estos hechos ocurrieron, transformándose en habituales y sistemáticos”.
Más adelante agrega que “resultó establecido que cada uno de los enjuiciados, intervino de manera inmediata y directa en las diversas propuestas fácticas que resultaron probadas, esto es, como autores en los términos del Artículo 15 N°1 del Código Penal”.
La sentencia, además de la cadena perpetua simple para F.N.B. y la pena de 11 años de cárcel para L.Y.P., establece para ambos la accesoria legal de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Además, se les condena a la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.
El tribunal dispone que, “habiendo sido condenados por uno de los delitos contemplados en el artículo 17 de la Ley 19.970, ejecutoriado el fallo, a fin de dar cumplimiento a dicha Ley y su Reglamento, si no se hubiese tomado muestra de ADN con anterioridad, procédase por parte de Gendarmería a realizarla”.
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025



























































































