el viernes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 11:39
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
Por medio de redes sociales, Carabineros informaron que personal de la 2da. Comisaría de San Pedro de Atacama junto a efectivos del OS7 El Loa, participaron de un procedimiento en el que naves de la Fuerza Aérea de Chile obligaron a descender a una avioneta que volaba sin autorización.
De acuerdo a los datos preliminares, tanto el piloto como su acompañante son chilenos. Mientras que uno de ellos registra antecedentes por tráfico de drogas, porte de arma prohibida y receptación.
🔴EN DESARROLLO
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 12, 2023
Carabineros 2ª Com. #SanPedrodeAtacama (F) y OS7 El Loa fiscalizan avión que volaba sin autorización y obligado a descender por naves de la @FACh_Chile
Piloto y copiloto son chilenos, uno registra antecedentes x tráfico de drogas, porte arma prohibida, receptación pic.twitter.com/STBVV3YkIV
18 de marzo de 2025
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
El Hospital Regional de Antofagasta celebró el Día Mundial del Riñón con una plaza informativa destinada a promover la salud renal y concienciar sobre la prevención de enfermedades renales.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante la fiscalización se hallaron fecas de roedor y múltiples deficiencias sanitarias al interior de sus dependencias.
La querella fue presentada por la Aduana Regional de San Antonio, siendo declarada admisible por el Juzgado de Garantía.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.