Penas que en total suman 87 años de cárcel efectiva, obtuvo la Fiscalía de Calama contra un grupo de imputados que integraban una banda criminal dedicada al tráfico de drogas y la comercialización de cigarrillos ilegales.
El caso se relaciona con una investigación iniciada en 2023 junto a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, la cual permitió establecer que dicha organización preparaba para mayo de ese año el traslado desde Calama a Copiapó, de una importante cantidad de droga y cigarros, para lo cual utilizarían tres vehículos, uno de ellos como punta de lanza y dos para el transporte del cargamento.
Con este antecedente, la Fiscalía ordena que se inician tareas de vigilancia a un inmueble previamente identificado en calle Alberto Terrazas de esa ciudad, lo que permite advertir la llegada de dos vehículos. Y luego, la salida de un furgón desde el mismo inmueble, seguido minutos después por los automóviles antes mencionados, todos los cuales enfilaron hacia la salida sur de la ciudad.
Así, el personal policial instala un control vehicular en la Ruta CH-25, logrando la detención de los tres vehículos y la recuperación de 30 pacas de cigarrillos sin documentación aduanera y 47 kilos de marihuana, además de $955.000 pesos en dinero en efectivo.
A continuación, se procede al registro del inmueble de calle Alberto Terrazas, donde encontraron otras 138 pacas de cigarrillos de procedencia ilegal, 4 kilos de marihuana y $3.800.000 pesos en dinero en efectivo.
Condenas por droga y contrabando
Tras conocer la prueba reunida por la Fiscalía de Calama, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esa ciudad resolvió condenar a E.A.R.B., N.C.C., W.F.G., C.F.R.R. y J.M.C.J., a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de tráfico ilícito de drogas y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por contrabando aduanero.
Por los mismos delitos, también se condenó a M.P.A.T. y M.O.R.J. a siete años de presidio mayor en su grado mínimo y cinco años de presidio menor en su grado máximo; mientras que a F.B.V. se le impusieron las penas de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio y tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
El tribunal además estimó que los sentenciados deberán cumplir las penas impuestas de manera efectiva, considerándose como días de abono aquellos que han permanecido privados de libertad por esta causa.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro, quien dirigió la pesquisa, destacó el trabajo realizado junto a Brianco Calama, que permitió a través de distintas técnicas de investigación determinar el modus operandi y los planes de esta organización, que pretendía movilizar gran cantidad de droga y contrabando a Copiapó, logrando su detención.
Cabe señalar que las defensas de los condenados ahora disponen de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal de Calama.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.