Penas que en total suman 87 años de cárcel efectiva, obtuvo la Fiscalía de Calama contra un grupo de imputados que integraban una banda criminal dedicada al tráfico de drogas y la comercialización de cigarrillos ilegales.
El caso se relaciona con una investigación iniciada en 2023 junto a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, la cual permitió establecer que dicha organización preparaba para mayo de ese año el traslado desde Calama a Copiapó, de una importante cantidad de droga y cigarros, para lo cual utilizarían tres vehículos, uno de ellos como punta de lanza y dos para el transporte del cargamento.
Con este antecedente, la Fiscalía ordena que se inician tareas de vigilancia a un inmueble previamente identificado en calle Alberto Terrazas de esa ciudad, lo que permite advertir la llegada de dos vehículos. Y luego, la salida de un furgón desde el mismo inmueble, seguido minutos después por los automóviles antes mencionados, todos los cuales enfilaron hacia la salida sur de la ciudad.
Así, el personal policial instala un control vehicular en la Ruta CH-25, logrando la detención de los tres vehículos y la recuperación de 30 pacas de cigarrillos sin documentación aduanera y 47 kilos de marihuana, además de $955.000 pesos en dinero en efectivo.
A continuación, se procede al registro del inmueble de calle Alberto Terrazas, donde encontraron otras 138 pacas de cigarrillos de procedencia ilegal, 4 kilos de marihuana y $3.800.000 pesos en dinero en efectivo.
Condenas por droga y contrabando
Tras conocer la prueba reunida por la Fiscalía de Calama, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esa ciudad resolvió condenar a E.A.R.B., N.C.C., W.F.G., C.F.R.R. y J.M.C.J., a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de tráfico ilícito de drogas y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por contrabando aduanero.
Por los mismos delitos, también se condenó a M.P.A.T. y M.O.R.J. a siete años de presidio mayor en su grado mínimo y cinco años de presidio menor en su grado máximo; mientras que a F.B.V. se le impusieron las penas de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio y tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
El tribunal además estimó que los sentenciados deberán cumplir las penas impuestas de manera efectiva, considerándose como días de abono aquellos que han permanecido privados de libertad por esta causa.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro, quien dirigió la pesquisa, destacó el trabajo realizado junto a Brianco Calama, que permitió a través de distintas técnicas de investigación determinar el modus operandi y los planes de esta organización, que pretendía movilizar gran cantidad de droga y contrabando a Copiapó, logrando su detención.
Cabe señalar que las defensas de los condenados ahora disponen de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal de Calama.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.