87 años suman sentencias por droga y contrabando a organización en Calama
Ocho integrantes de organización criminal fueron detenidos cuando trasladaban marihuana y cigarrillos con destino a Copiapó.
Penas que en total suman 87 años de cárcel efectiva, obtuvo la Fiscalía de Calama contra un grupo de imputados que integraban una banda criminal dedicada al tráfico de drogas y la comercialización de cigarrillos ilegales.
El caso se relaciona con una investigación iniciada en 2023 junto a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, la cual permitió establecer que dicha organización preparaba para mayo de ese año el traslado desde Calama a Copiapó, de una importante cantidad de droga y cigarros, para lo cual utilizarían tres vehículos, uno de ellos como punta de lanza y dos para el transporte del cargamento.
Con este antecedente, la Fiscalía ordena que se inician tareas de vigilancia a un inmueble previamente identificado en calle Alberto Terrazas de esa ciudad, lo que permite advertir la llegada de dos vehículos. Y luego, la salida de un furgón desde el mismo inmueble, seguido minutos después por los automóviles antes mencionados, todos los cuales enfilaron hacia la salida sur de la ciudad.
Así, el personal policial instala un control vehicular en la Ruta CH-25, logrando la detención de los tres vehículos y la recuperación de 30 pacas de cigarrillos sin documentación aduanera y 47 kilos de marihuana, además de $955.000 pesos en dinero en efectivo.
A continuación, se procede al registro del inmueble de calle Alberto Terrazas, donde encontraron otras 138 pacas de cigarrillos de procedencia ilegal, 4 kilos de marihuana y $3.800.000 pesos en dinero en efectivo.
Condenas por droga y contrabando
Tras conocer la prueba reunida por la Fiscalía de Calama, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esa ciudad resolvió condenar a E.A.R.B., N.C.C., W.F.G., C.F.R.R. y J.M.C.J., a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de tráfico ilícito de drogas y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por contrabando aduanero.
Por los mismos delitos, también se condenó a M.P.A.T. y M.O.R.J. a siete años de presidio mayor en su grado mínimo y cinco años de presidio menor en su grado máximo; mientras que a F.B.V. se le impusieron las penas de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio y tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
El tribunal además estimó que los sentenciados deberán cumplir las penas impuestas de manera efectiva, considerándose como días de abono aquellos que han permanecido privados de libertad por esta causa.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro, quien dirigió la pesquisa, destacó el trabajo realizado junto a Brianco Calama, que permitió a través de distintas técnicas de investigación determinar el modus operandi y los planes de esta organización, que pretendía movilizar gran cantidad de droga y contrabando a Copiapó, logrando su detención.
Cabe señalar que las defensas de los condenados ahora disponen de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal de Calama.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.



























































































