El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó este jueves veredicto condenatorio en contra de C.A.Q.R., en calidad de autor de los delitos consumados de incendio y desórdenes públicos. Ilícitos perpetrados en febrero de 2020, en la ciudad.
En resolución unánime, el tribunal –integrado por los jueces Israel Fuentes Gutiérrez (presidente), Alfredo Lindenberg Bustos y Juan Salgado Vásquez (redactor)– tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la comisión de los delitos como la participación culpable de C.A.Q.R. en los hechos.
En la causa, el tribunal decretó la absolución de los coacusados A.A.P.T. y S.A.P., menores de edad a la época de los hechos, de la acusación fiscal y particular que les atribuían autoría en los delitos de incendio, porte de elemento incendiario y desórdenes públicos, debido a la debilidad de las pruebas rendida en estrados para fundamentar su participación en los hechos.
El tribunal arribó a la convicción, más allá de toda duda razonable, que pasadas las 21:00 horas del 10 de febrero de 2020, C.A.Q.R., “aprovechando el estado de alteración al orden público causado por un número indeterminado de manifestantes, procedió deliberadamente a ejercer acciones tendientes a detener, entre las calles 21 de Mayo y Orella de esta ciudad, la marcha de la Locomotora Nº 1456 del Ferrocarril de Antofagasta, para luego romper con un objeto contundente las ventanas y obligar a sus maquinistas a descender. Efectuado aquello, procedió utilizando un encendedor, papeles y otros elementos, a prender fuego a los asientos de la locomotora, que terminó incendiada, causándole daños superiores a 40 unidades tributarias mensuales”.
La audiencia de comunicación de sentencia –que será redactada por el magistrado Salgado Vásquez– quedó programada para el mediodía del próximo sábado 26 de marzo.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.