Rendición de PAES comienza este lunes en la tarde
Conoce qué no está permitido ingresar para rendir las pruebas que serán aplicadas hasta este miércoles. Más de 8 mil personas están inscritas en la Región de Antofagasta.
Este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre, aplicarán por primera vez la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que reemplaza de forma definitiva a la antigua PSU y a la PDT transitoria.
Este nuevo instrumento evalua las competencias integrando habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la formación universitaria. Asimismo, contempla temarios acordes a la priorización curricular que realizó el Mineduc y que considera los efectos educacionales de la pandemia.
A nivel nacional, más de 275 mil personas están inscritas para rendir esta primera versión de la PAES. En el caso de la región de Antofagasta, 8.732 personas se encuentran inscritas para realizar la prueba en los 22 locales de rendición que se habilitarán en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, María Elena y Mejillones.
Las y los inscritos pueden conocer su local y sala de rendición ingresando a la página web acceso.mineduc.cl y a demre.cl, mismas plataformas en donde se debe descargar la tarjeta de identificación. Documento que contiene toda la información del local de rendición y que los postulantes deben llevar impreso los días en que rindan las pruebas.
Este lunes 28 de noviembre entre las 12:00 y las 13:00 horas se llevará a cabo un reconocimiento de salas para las Personas en Situación de Discapacidad que hayan solicitado ajustes al momento de realizar la inscripción.
Como este año está incluida una nueva prueba de Matemática, la rendición se llevará a cabo durante tres días. El orden de rendición de las pruebas ya no será el que tradicionalmente se utilizaba, por lo tanto, es importante que las y los postulantes tengan muy claro el día y la hora en que se aplicará cada examen.
El proceso comenzará el lunes 28 de noviembre a las 15:00 horas con la rendición de la Prueba Electiva de Ciencias. Posteriormente, el martes 29 a las 09:00 horas es el turno de la Prueba de Competencia Lectora, continuando con la Prueba de Competencia Matemática 2 a las 15:00 horas.
Finalmente el miércoles 30 de noviembre a las 09:00 horas se realizará la Prueba de Competencia Matemática 1. Cerrando el proceso con la rendición de la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas.
"Enviarles un mensaje de tranquilidad para que este anhelo de entrar a la educación superior se pueda materializar bajo el rendimiento de una buena prueba. Recuerden llevar sólo lo necesario, lápiz grafito, goma, la tarjeta de identificación impresa y no llevar mochilas u otros elementos que dificulten la rendición de la prueba", agregó el seremi de Educación, Alberto Santander.
Algunos consejos:
- Por primera vez en dos años no hay restricciones sanitarias, por lo tanto, las y los postulantes deben cuidar su salud en los días previos.
- El uso de mascarilla es opcional, tanto las entradas como las salidas de locales estarán separadas y señalizadas.
- No está permitido ingerir alimentos durante la rendición ni compartir artículos personales.
- Se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio de la aplicación y se sugiere que las y los estudiantes conozcan bien el trayecto hacia el local para que planifiquen su viaje con antelación.
- Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda.
- No se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos como celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes, entre otros.
- Tampoco podrán entrar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesario durante la prueba.
el martes pasado a las 22:00
el martes pasado a las 12:46
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el martes pasado a las 12:46
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025