Llaman a inscribir PAES de Invierno 2023 en Antofagasta y Calama
Estudiantes interesados pueden inscribirse hasta el 21 de marzo para la prueba que se rendirá en junio con sedes en Antofagasta y Calama. Existen 50 mil cupos a nivel nacional.
La Subsecretaría de Educación Superior, junto al DEMRE de la Universidad de Chile, abrieron el período de inscripción para la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, el que se encontrará habilitado hasta el 21 de marzo a las 13:00 horas o hasta que se acaben los cupos disponibles.
Para esta PAES de Invierno, cuyos resultados podrán ser usados en el Proceso de Admisión 2024, se dispondrá de 50.000 cupos de inscripción que podrán ser utilizados por personas egresadas de la Enseñanza Media en Chile, que cuenten con Licencia de Enseñanza Media o Certificado Anual de Egreso de IV Medio, disponibles en línea.
La prueba se rendirá el 19, 20 y 22 de junio, fechas en que habrá 45 sedes a nivel nacional, es decir, 17 sedes más que en comparación a la PDT de Invierno 2022, lo que permitirá una mayor cobertura territorial y facilitará el acceso de las y los inscritos a este proceso.
“Hasta el 21 de marzo podrán inscribirse todas y todos los interesados en rendir la PAES de Invierno, prueba que permite a miles de estudiantes tener una oportunidad más para postular a la educación superior y que este año contará con sedes en las comunas de Antofagasta y Calama. Es importante señalar que las y los postulantes deberán inscribir las pruebas que consideren pertinentes para sus carreras de interés durante este periodo, ya que posteriormente no se podrán rendir aquellas que no se hayan inscrito y tampoco se podrán agregar en los locales de rendición”, señaló al respecto el seremi de Educación de la región de Antofagasta, Alberto Santander.
Para este proceso, la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo adicional para aquellas personas que inscriban la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), y lo mismo viceversa. Para ello, las y los postulantes deben seleccionar manualmente ambas pruebas al momento de inscribirse; si alguna prueba queda sin inscribir, no podrán rendirla el día de su aplicación.
La directora del DEMRE, Leonor Varas, invitó “a quienes les interesa la ciencia, la matemática, la tecnología y la ingeniería, a que sumen y rindan la M2, para que prueben sus conocimientos y competencias más avanzadas, tomando en cuenta, además, que esa prueba será requisito obligatorio para un conjunto importante de carreras que usan de forma intensiva la matemática".
Cabe señalar que existe una lista preliminar de carreras que obligatoriamente solicitan M2 en este Proceso de Admisión 2024 y que se puede consultar en acceso.mineduc.cl y demre.cl. Esta lista puede crecer, pues las universidades podrán agregar carreras que exijan M2. Además, todas las carreras que soliciten la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) le darán a esta prueba una ponderación mínima de un 5% como factor de selección.
La inscripción a la PAES de Invierno 2023 se puede realizar de forma online, desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando a la plataforma de inscripción disponible en acceso.mineduc.cl y en demre.cl.
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el domingo pasado a las 21:26
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025