Este sábado, en el recién inaugurado Museo de Mejillones, se dio a conocer la distribución del Fondo Puente 2024 del Royalty Minero, un hito largamente esperado por las comunas mineras de la región. Esta medida, posible gracias a la promulgación de la respectiva ley, representa una de las mayores inyecciones de recursos al sistema municipal desde el retorno de la democracia. Las transferencias del Fondo Puente del Royalty Minero comenzaron el viernes 12 de abril, destinando un total de $93.646 millones a 307 municipios, beneficiando a más de 12 millones de personas en el país.
De estos fondos, $22.891 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras (FCMI) para 43 comunas, compensando las externalidades negativas de la actividad minera, mientras que $70.755 millones corresponden al Fondo de Equidad Territorial (FET) para 300 comunas, buscando acortar brechas presupuestarias entre las comunas del país.
Para la región de Antofagasta, esta noticia es especialmente relevante, ya que recibirá un total de $6.296.924.140 por el Fondo Puente del Royalty Minero. De este monto, $1.013.990.536 (16%) corresponderá al Fondo de Equidad Territorial (FET) y $5.282.933.604 (84%) al Fondo Comunas Mineras (FCMI). Destaca que todas las comunas de la región recibirán este beneficio, siendo Ollagüe la comuna con el mayor aumento en comparación con sus ingresos propios, con un 12,42%.
En resumen, los montos que recibirán las comunas de la región son los siguientes: Ollagüe, $343.661.390; Taltal, $487.793.358; Tocopilla, $601.297.370; Calama, $2.163.944.957; María Elena, $380.978.225; Sierra Gorda, $477.922.881; Mejillones, $455.019.382; San Pedro de Atacama, $393.507.266; y Antofagasta, $992.799.311.
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.