Diputado por quemas: "La inacción de la Municipalidad no puede seguir"
El diputado Sebastián Videla indica que presentará un oficio a la Municipalidad para que seguridad ciudadana realice rondas preventivas ante quemas de basura.
Este viernes el diputado Sebastián Videla (IND-PL) se sumó a las reacciones tras la suspensión de clases en el Liceo La Chimba tras humo tóxico generado por quemas de basura, situación constante el sector norte de Antofagasta.
El parlamentario llegó hasta el establecimiento, donde manifestó "justamente en esta sala el olor es insostenible. Esto afecta la salud de cientos de niños, de apoderados, de vecinos".
"La inacción de la Municipalidad no puede seguir, debe solucionarse a través de la Corporación (CMDS) y de todos los estamentos públicos, tal cual un proyecto que presentamos y que se aprobó", explicó Videla.
El diputado entregará un oficio la Municipalidad de Antofagasta para solicitar que seguridad ciudadana colabore en el resguardo de la zona y así evitar las quemas de basura.
"Solicitamos que la Municipalidad pueda ejecutar un plan de seguridad a través de seguridad ciudadana, para que se tengan acá rondas y no se provoquen quemas, al menos en los sectores aledaños a los departamentos y a los colegios", propone Videla.
El parlamentario aclara que continuará apoyando a la Municipalidad. "Pero necesitamos tener prioridad en esta situación, no podemos soportar más quemas. Lo han dicho todas las entidades correspondientes, hay que hacer la pega y hay que hacerse responsable", manifiesta.
LEER TAMBIÉN: Diputado oficia a Defensoría de la Niñez por quemas en Antofagasta
NO + QUEMAS EN #ANTOFAGASTA: OBLIGARON A CANCELAR CLASES ‼️😒
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) May 26, 2023
La Municipalidad debe hacerse cargo de las quemas en el ex vertedero La Chimba que ocasionaron que las salas de clases de algunos colegios no pudieran hacer sus clases normales.
La inacción municipal perjudica a la… pic.twitter.com/kdAIr4gCNg
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































