Despertar con el olor a basura quemada es habitual en el sector La Chimba, debido a las incesantes quemas ocurridas en el sector del ex vertedero municipal de Antofagasta. Esta mañana el Liceo La Chimba suspendió sus actividades para evitar que sus estudiantes se expongan al humo tóxico.
Por medio de redes sociales los vecinos afectados por la contaminación reaccionaron. "Dolor de cabeza y sentir el olor asqueroso por las constantes quemas que hay en el sector norte de Antofagasta, es horrible", expresa una vecina en Twitter.
Otro usuario, manifiesta "hoy casi vomito, vivo en el sector hace 10 años, creo que (...) ya me enfermó o algo. Antes aguantaba pero parece que desde hoy no".
Por su parte el consejero regional, Fabián Ossandón, indica "vecinos siguen denunciando humos tóxicos por quemas ilegales, expresan molestia, rabia y frustración. La actual gestión municipal sigue estando al debe y haciendo lo mínimo. Hasta ahora ninguna acción para mitigar. El sector norte de Antofagasta no brilla".
LEER TAMBIÉN: Municipio tiene tres semanas para construir cierre en ex vertedero en Antofagasta
Vecinos siguen denunciando humos tóxicos por quemas ilegales, expresan molestia, rabia y frustración. La actual gestión municipal sigue estando al debe y haciendo lo mínimo. Hasta ahora ninguna acción para mitigar. El sector norte de #Antofagasta NO BRILLA pic.twitter.com/TADOMp1h6x
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 26, 2023
AHORA I Suspenden clases en Liceo La Chimba de #Antofagasta por quemas de basura en sector del ex vertedero municipal.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 26, 2023
📹 Brian Acuña. pic.twitter.com/hJx2rjmIQy
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.