Despertar con el olor a basura quemada es habitual en el sector La Chimba, debido a las incesantes quemas ocurridas en el sector del ex vertedero municipal de Antofagasta. Esta mañana el Liceo La Chimba suspendió sus actividades para evitar que sus estudiantes se expongan al humo tóxico.
Por medio de redes sociales los vecinos afectados por la contaminación reaccionaron. "Dolor de cabeza y sentir el olor asqueroso por las constantes quemas que hay en el sector norte de Antofagasta, es horrible", expresa una vecina en Twitter.
Otro usuario, manifiesta "hoy casi vomito, vivo en el sector hace 10 años, creo que (...) ya me enfermó o algo. Antes aguantaba pero parece que desde hoy no".
Por su parte el consejero regional, Fabián Ossandón, indica "vecinos siguen denunciando humos tóxicos por quemas ilegales, expresan molestia, rabia y frustración. La actual gestión municipal sigue estando al debe y haciendo lo mínimo. Hasta ahora ninguna acción para mitigar. El sector norte de Antofagasta no brilla".
LEER TAMBIÉN: Municipio tiene tres semanas para construir cierre en ex vertedero en Antofagasta
Vecinos siguen denunciando humos tóxicos por quemas ilegales, expresan molestia, rabia y frustración. La actual gestión municipal sigue estando al debe y haciendo lo mínimo. Hasta ahora ninguna acción para mitigar. El sector norte de #Antofagasta NO BRILLA pic.twitter.com/TADOMp1h6x
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 26, 2023
AHORA I Suspenden clases en Liceo La Chimba de #Antofagasta por quemas de basura en sector del ex vertedero municipal.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 26, 2023
📹 Brian Acuña. pic.twitter.com/hJx2rjmIQy
Seremi de Salud prohibió su funcionamiento luego de encontrar seis habitaciones improvisadas en su interior. Falta de aseo, riesgo de incendio, entre otras deficiencias.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.