Destruyen señalética en Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta
"Esperamos que las entidades correspondientes puedan aumentar la fiscalización del sector", solicitaron desde la Fundación Kennedy, quienes denunciaron el hecho.
Por medio de redes sociales, la Fundación Kennedy a cargo de la conservación del Humedal Aguada La Chimba, ubicado en el borde costero al norte de Antofagasta, denunciaron que desconocidos destruyeron señalética de este santuario de la naturaleza. Hecho que habría ocurrido durante la noche del 31 de diciembre en vísperas de Año Nuevo.
"Hoy empezamos el 2024 muy triste. Anoche personas desconocidas realizaron destrozos en la señalética del Santuario de la Naturaleza Humedal Aguada La Chimba, destruyendo los letreros del sector El Chimbanito", explican desde la fundación.
En las imágenes publicadas en Instagram, puede verse al menos dos letreros dañados que posiblemente fueron golpeados con algún elemento contundente. Además de la presencia de botellas y latas de alcohol vacías en el lugar.
Ante lo cual, la organización expresa "hacemos un llamado a la comunidad a resguardar estos espacios que nos pertenecen a todos, a hacer uso responsable de estos ecosistemas y hacer las denuncias pertinentes cuando vean este tipo de actos".
En los comentarios de la publicación, una persona señaló haber visto la presencia de una camioneta estacionada en el sector a eso de las 20:30 horas, la cual habría ingresado por atrás del servicentro ubicado a un costado.
Finalmente, la fundación solicita las autoridades correspondientes aumentar la fiscalización del humedal para otorgar "protección efectiva". Recordemos que tras ser declarado santuario de la naturaleza y humedal urbano, está protegido por ley, sin embargo, son principalmente voluntarios quienes se hacen cargo de su conservación.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025