El Humedal Urbano Aguada La Chimba de Antofagasta se convirtió en un referente de conservación ambiental al recibir laEstrella a la Biodiversidad, una distinción entregada por la red global Wetland Link International (WLI) en el marco de la COP15 de Humedales en Zimbabue. Este hito no solo posiciona al humedal como ejemplo de recuperación en Latinoamérica, sino que también es el primero del Cono Sur en obtener este reconocimiento. Tras el anuncio, la Municipalidad de Antofagasta reafirmó su compromiso con la protección y gestión de estos ecosistemas complejos. El administrador municipal, Rafael Castro, destacó la relevancia de la alianza entre la Fundación Kennedy y la empresa Copec, actores clave en el programa de conservación y restauración. “Estamos muy contentos porque esta instancia viene a celebrar un reconocimiento adicional del trabajo que se ha venido haciendo en el humedal”, señaló Castro, enfatizando que la administración del alcalde Sacha Razmilic tiene un “compromiso profundo con los ecosistemas complejos en particular con los humedales”. Este compromiso se traduce en la creación de una ordenanza y comité de humedales que ya se encuentran operativos, además de otras iniciativas como una nueva ordenanza de reciclaje. El objetivo, agregó Castro, es “seguir avanzando con distintas organizaciones, con la Fundación Kennedy, junto con los diversos organismos con competencia en materia medioambiental para poder seguir ocupando este ejemplo como referente para los otros ecosistemas de nuestra comuna”. Por su parte, María José Dominguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, reconoció la dificultad y el tiempo que requiere el trabajo en humedales urbanos. Dominguez subrayó que el logro es posible gracias a la colaboración: “el logro que celebramos hoy es posible por el trabajo con las instituciones públicas y privadas que nos han permitido, por un lado, abordar los distintos aspectos, incorporar elementos normativos, incorporar reconocimientos como el de humedal urbano y santuario de la naturaleza”.
El Humedal Urbano Aguada La Chimba de Antofagasta se convirtió en un referente de conservación ambiental al recibir laEstrella a la Biodiversidad, una distinción entregada por la red global Wetland Link International (WLI) en el marco de la COP15 de Humedales en Zimbabue. Este hito no solo posiciona al humedal como ejemplo de recuperación en Latinoamérica, sino que también es el primero del Cono Sur en obtener este reconocimiento. Tras el anuncio, la Municipalidad de Antofagasta reafirmó su compromiso con la protección y gestión de estos ecosistemas complejos. El administrador municipal, Rafael Castro, destacó la relevancia de la alianza entre la Fundación Kennedy y la empresa Copec, actores clave en el programa de conservación y restauración. “Estamos muy contentos porque esta instancia viene a celebrar un reconocimiento adicional del trabajo que se ha venido haciendo en el humedal”, señaló Castro, enfatizando que la administración del alcalde Sacha Razmilic tiene un “compromiso profundo con los ecosistemas complejos en particular con los humedales”. Este compromiso se traduce en la creación de una ordenanza y comité de humedales que ya se encuentran operativos, además de otras iniciativas como una nueva ordenanza de reciclaje. El objetivo, agregó Castro, es “seguir avanzando con distintas organizaciones, con la Fundación Kennedy, junto con los diversos organismos con competencia en materia medioambiental para poder seguir ocupando este ejemplo como referente para los otros ecosistemas de nuestra comuna”. Por su parte, María José Dominguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, reconoció la dificultad y el tiempo que requiere el trabajo en humedales urbanos. Dominguez subrayó que el logro es posible gracias a la colaboración: “el logro que celebramos hoy es posible por el trabajo con las instituciones públicas y privadas que nos han permitido, por un lado, abordar los distintos aspectos, incorporar elementos normativos, incorporar reconocimientos como el de humedal urbano y santuario de la naturaleza”.