Procultura: Investigan dónde están más de $873 millones por convenios en Antofagasta
Anteriormente el Consejo de Defensa del Estado intentó retener los fondos pero la cuenta corriente de la fundación no tenía dinero. Diligencias apuntan a sus directivos.
Este lunes se conoció que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitó al Ministerio Público cuatro diligencias, en relación a la investigación de convenios que involucran el traspaso de dinero desde organismoas estatales a la Fundación Procultura. En total $873.002.500 en Antofagasta, dineros que el organismo debería devolver pero no se ha concretado.
Según LaTercera, el CDE solicitó a organismos especilizados averiguar la ruta de los dineros de la entidad investigada por fraude y malversación de caudales públicos en varias regiones del país, ya que no existen fondos en las cuentas que mantenía la fundación.
En específico, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) debería realizar un lavantamiento patrimonial de Procultura y su directiva compuesta por Allan George Mix Vidal, María Eugenia Sabbagh Vidal e Ingrid Christine Koch. Esto de acuerdo a un escrito enviado por el CDE al fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar.
También habrían requerido información al Servicio de Impuestos Internos (SII), tanto sobre la fundación como de los integrantes del directorio, diligencia que debería repetirse en la Comisión para el Mercado Financiero y en otras entidades.
Con esta acción buscarían determinar si la fundación mantiene otro tipo de cuentas o productos. Por lo tanto, solicitan una acción judicial para levantar el secreto bancario desde el 29 de diciembre de 2022.
Cabe recordar que, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo puso término anticipado a los convenios que mantenía con Procultura. Mientras que el CDE intentó retener los fondos -pero no fue posible- ya que no había dinero en la cuenta corriente de la organización.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































