De acuerdo a información difundida el fin de semana, Karen Rojo, estaría evaluando retornar al país. La exalcaldesa de Antofagasta permanece recluida en la cárcel de Utrecht en Países Bajos hace casi dos años, luego de fugarse en marzo del 2022 cuando la Corte Suprema ratificó que debía cumplir la pena de 5 años y 1 día de cárcel efectiva como culpable del delito de fraude al fisco en el Caso Main.
El Mercurio de Antofagasta, asegura que fuentes anónimas confirmaron la intenciones de Rojo de volver a Chile en abril, esto debido a la soledad que estaría experimentando la exautoridad comunal.
"Otro de los conocedores de los movimientos de Rojo aseveró que también está la intención de negociar una eventual salida alternativa a su condena", publica el medio.
El 13 de marzo del 2023, el Tribunal de Rotterdam declaró admisible la extradición de Rojo, fallo en primeria instancia que fue apelado por su defensa, iniciándose otro largo episodio judicial.
En diciembre del año pasado, luego de que se difundiera una supuesta pelea protagonizada por Rojo al interior de la cárcel, hecho que fue desmentido, la Fiscalía Regional de Antofagasta declaró estar a la espera del fallo definitivo de la Corte Suprema de Países Bajos, respecto al estado de la extradición activa solicitada por el Estado de Chile. Para que de esta manera, autoricen el traslado al país de Karen Rojo.
No obstante, si fuera cierto lo recientemente revelado, para lograr retornar al país la exalcaldesa tendría que desistir del recurso presentado ante la Suprema de Países Bajos. Y para optar a algún beneficio, cumplir al menos la mitad de la pena pendiente en Chile por fraude al fisco.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.