Karen Rojo buscaría volver a Chile para cumplir condena por fraude al fisco
Medio asegura que fuentes anónimas revelaron las intenciones de Rojo. La exalcaldesa de Antofagasta cumplirá dos años recluida en Países Bajos tras fugarse.
De acuerdo a información difundida el fin de semana, Karen Rojo, estaría evaluando retornar al país. La exalcaldesa de Antofagasta permanece recluida en la cárcel de Utrecht en Países Bajos hace casi dos años, luego de fugarse en marzo del 2022 cuando la Corte Suprema ratificó que debía cumplir la pena de 5 años y 1 día de cárcel efectiva como culpable del delito de fraude al fisco en el Caso Main.
El Mercurio de Antofagasta, asegura que fuentes anónimas confirmaron la intenciones de Rojo de volver a Chile en abril, esto debido a la soledad que estaría experimentando la exautoridad comunal.
"Otro de los conocedores de los movimientos de Rojo aseveró que también está la intención de negociar una eventual salida alternativa a su condena", publica el medio.
El 13 de marzo del 2023, el Tribunal de Rotterdam declaró admisible la extradición de Rojo, fallo en primeria instancia que fue apelado por su defensa, iniciándose otro largo episodio judicial.
En diciembre del año pasado, luego de que se difundiera una supuesta pelea protagonizada por Rojo al interior de la cárcel, hecho que fue desmentido, la Fiscalía Regional de Antofagasta declaró estar a la espera del fallo definitivo de la Corte Suprema de Países Bajos, respecto al estado de la extradición activa solicitada por el Estado de Chile. Para que de esta manera, autoricen el traslado al país de Karen Rojo.
No obstante, si fuera cierto lo recientemente revelado, para lograr retornar al país la exalcaldesa tendría que desistir del recurso presentado ante la Suprema de Países Bajos. Y para optar a algún beneficio, cumplir al menos la mitad de la pena pendiente en Chile por fraude al fisco.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































