Desmienten supuesta riña de Karen Rojo en cárcel de Países Bajos
Pareja de la exalcaldesa de Antofagasta estaría visitándola y solicitó desmentir la noticia que catalogan de "falsa". También aclaran que Daniel Mackinnon, no la representa desde marzo.
Una noticia ampliamente viralizada y que causó diferentes reacciones este miércoles, fue la de una supuesta pelea que habría protagonizado la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, condenada por fraude al fisco, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de mujeres de Utrecht en Países Bajos, luego de que huyera en 2022 cuando se confirmó la pena de 5 años de cárcel efectiva que aún debe cumplir.
La información difundida por El Mostrador, hablaba de una pelea a "puño limpio" de la ex autoridad comunal con otra interna "por comida", en la cual esta última mujer incluso habría resultado internada en el hospital. Por lo que, Rojo habría perdido supuestos beneficios ganados por buena conducta, quedando aislada para luego habitar una celda compartida.
Luego apareció la reacción en el SoyAntofagasta, de quienes señalaron como la defensa de Karen Rojo, el abogado Daniel Mackinnon, que en declaraciones que habría entregado a este medio, sostuvo que el episodio era irrelevante y que no afectaba al proceso de extradición.
Sin embargo, la información de ambos medios fue desmentida en el Timeline. Por una parte, la noticia de la riña fue calificada como falsa, situación que fue manifestada por la pareja de Karen Rojo, Javier Brevis, a través del abogado Fidel Castro, quien a su vez aclaró que Mackinon no representa a la ex alcaldesa desde marzo de este año.
En una entrevista entregada a este último medio digital, Fidel Castro, abogado personal de Karen Rojo, sostuvo que Brevis se encuentra visitando a la antofagastina en Países Bajos y que fue autorizado a entregar declaraciones para desmentir la noticia difundida en primer lugar por El Mostrador.
En tanto, la Fiscalía Regional de Antofagasta entregó una breve declaración este miércoles en la que informan que están a la espera del fallo definitivo de la Corte Suprema de Países Bajos, respecto al estado de la extradición activa solicitada por el Estado de Chile. Para que de esta manera, autoricen el traslado al país de Karen Rojo.
Cabe recordar que, la exalcaldesa fue condenada a una pena de 5 años y 1 día de cárcel efectiva por el delito de fraude al fisco. Luego huyó hasta Países Bajos, donde fue detenida y el Tribunal de Rotterdam acogió la solicitud de extradición, frente al cual su defensa presentó un recurso de apelación ante la Corte Suprema de ese país, el cual aún se encuentra pendiente de fallo.
En el intertanto, Rojo cumple una medida cautelar privada de libertad, por resolución de los tribunales de dicho país y la Fiscalía de Chile espera el resultado del fallo definitivo.
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025