Temporal en Argentina deja un saldo de 16 fallecidos y un centenar de desaparecidos
El Mandatario Javier Milei "decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas", informó la Presidencia en un comunicado.
Al menos 16 muertos, unos 900 evacuados y un centenar desaparecidos es el saldo que dejó hasta este lunes el temporal que inundó la ciudad argentina de Bahía Blanca, informó el alcalde al relatar los “momentos difíciles, eternos” que vivía la población.
"Bahía Blanca vivió horas de angustia cuando el arroyo Maldonado se desbordó, provocando que el agua cubriera rápidamente calles y viviendas", comentaron autoridades locales en horas del pasado domingo.
“Estábamos completamente desconectados porque se cayó todo. Estamos todavía sin luz, sin agua, pero ahora recuperamos la telefonía. Fue como una guerra pero de agua”, describió Gastón Lotito, director técnico del club de fútbol Olimpo, al referirse al caos que vivieron los residentes.
Las lluvias, que descargaron 400 milímetros de agua en solo unas horas, anegaron rutas, destruyeron puentes y dejaron a la ciudad sin electricidad ni agua potable.
La situación fue tan crítica que las autoridades perdieron cerca del 70% de su capacidad operativa, incluyendo ambulancias y vehículos de rescate. En esa línea, Federico Susbielles, alcalde la ciudad portuaria, estimó que la inundación del viernes dejó daños por 400 millones de dólares.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas por el temporal en esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.
Es por todo lo anterior, que el Presidente trasandino, Javier Milei, "decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas", informó la Presidencia en un comunicado la noche del domingo.
el martes pasado a las 11:41
el martes pasado a las 11:41
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025