Canasta Básica de Alimentos registra su menor aumento anual desde enero 2022 tras IPC negativo
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la más afectada, presentando una variación de -0,8%, disminuyendo en comparación con el mes anterior.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una caída del -0,5% en diciembre de 2023, sorprendiendo a la baja después de la inusual alza del 0,7% en noviembre. Este último dato había superado ampliamente las expectativas del mercado, que proyectaban un aumento entre el 0,2% y el 0,3%.
Con este nuevo dato, la inflación acumulada en doce meses, medida por el IPC, alcanzó un 3,9%, generando impactos significativos en la economía, particularmente en la canasta básica de alimentos.
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la más afectada, presentando una variación de -0,8%, disminuyendo en comparación con el mes anterior. Esto repercute directamente en la Canasta Básica de Alimentos, cuyo cálculo mensual es realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Según las estimaciones de Clapes-UC, la variación mensual de cada producto de la Canasta Básica de Alimentos en diciembre de 2023 osciló entre -1,3% y -0,8%, con una estimación central del -1,0%. Además, el aumento anual de la Canasta Básica de Alimentos para diciembre se situaría entre el 6,2% y el 6,7%, siendo la menor variación anual desde enero de 2022, con una estimación central del 6,5%.
En consecuencia, Clapes UC sugiere que el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) habría experimentado una disminución, estimándose entre $68.385 y $68.732 en diciembre de 2023, comparado con los $69.286 registrados en noviembre del mismo año. En diciembre de 2022, el valor de la canasta era de $64.407.
A nivel de productos, las alzas más destacadas en diciembre afectaron el precio del limón, la manzana, el espiral, el zapallo y la carne de pavo. En contraste, se observaron disminuciones significativas en el precio de la papa, la lechuga, el tomate, el agua mineral y el huevo.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025




























































































