Los recursos son limitados para la famlia de Lisette Tapia de 15 años, joven promesa del tenis, que incluso colabora lavando ropa a faeneros con tal de juntar el dinero necesario para continuar practicando el deporte que la apasiona. Pero lamenteblemente, el sacrificio de su madre Silvia Ponce, no es suficiente. Necesitan que una empresa grande las ayude para seguir ascendiendo en el ranking nacional, donde a pesar de las dificultades ostenta el puesto 15.
Vende roscas, lava ropa y saca fotos en las canchas, todo para contribuir al sueño de su hija, Silvia Ponce, relata los sacrificios para acceder a una carrera deportiva profesional en Chile.
"Llevamos ocho años ejerciendo el deporte del tenis con mis hijas, somos de Mejillones, una familia compuesta por mi esposo, mi hijo mayor que es autista, Lisette e Ignacia. Comenzamos a través de mi hijo que estaba buscando un deporte inclusivo y llegamos al tenis. Lisette miraba desde atrás porque llevaba seis años bailando ballet clásico cuando me pide jugar el tenis", manifiesta la orgullosa madre sobre la motivación de la adolescente.
Sobre sus inicios, Silvia explica "hace ocho años atrás Mejillones tenía un proyecto de escuela de tenis que era parte del municipio con una empresa privada. Hubo un reconocido tenista argentino que está en Chile y realiza challenger en Antofagasta".
"Entramos a esta escuela, la proyectaron, fuimos becadas por un año en AutoClub Antofagasta, el cual fue solamente un año y después Lisette ha continuado solo con su esfuerzo y perseverancia. No faltamos a ningún entrenamiento, viajamos dos horas de ida y dos horas de vuelta de Mejillones a Antofagasta", indica la madre sobre los gastos en los que incurren para avanzar en el deporte.
Silvia añade, "salimos a las 2 y media de Mejillones y volvemos a las 10:00 de la noche. Yo vuelvo a trabajar. Lisette también trabaja, ayuda a lavar ropa a los faeneros, con tal de buscar recursos para poder pagar de cierta manera todo el costo que conlleva este deporte".
"Lisette del año pasado debería estar jugando en torneos de la ATP fuera de Chile. Lamentablemente no tengo los recursos, me cuesta mucho conseguir los dineros para estar dentro de Chile y es imposible viajar fuera", advierte frente a los obstáculos que espera sortear con la ayuda de alguna empresa.
La esforzada mujer solicita, "necesitamos que alguien nos ayude con un proyecto grande. Alguna empresa, alguna minera que nos apadrine, que digan saben que ustedes sigan para adelante (se emociona). Que alguien nos diga, no se preocupen más, ustedes solamente preocúpense de entrenar".
Con lágrimas Lisette sostiene "empecé a trabajar lavando ropa a los faeneros, porque se comunicaron con mi mamá de que no tenían gente para lavarles la ropa (...) me gustaría que alguien nos apoyara para poder viajar un poco más tranquila y no preocuparnos de los gastos".
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.