Alimentos no perecibles, pañales y artículos de aseo, son las donaciones que recibirán en el centro de acopio habilitado en Antofagasta, para ir en ayuda de las familias afectadas por el mega incendio que consumió al menos 130 viviendas en Viña del Mar. La iniciativa del Gobierno Regional se llevará a cabo este viernes hasta las 17:00 horas en el edificio por calle San Martín. Ayuda que continuará recibiéndose este sábado 24 y domingo 25 de diciembre por la puerta principal de calle Prat, desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. También el lunes 26 de diciembre por calle San Martín, desde las 8:30 de la mañana hasta las 18:00 horas. ¿Qué se puede donar? Alimentos no perecibles: Arroz, fideos, azúcar, té, café, productos enlatados. Pañales: Para adultos y niños. Artículos de Aseo: Toallas higiénicas, papel higiénico, toallas húmedas, cepillos y pasta de dientes. Antofa ayuda a Viña ❣️🙌 súmate a esta campaña para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en Viña del Mar 🤝🏻🇨🇱 @DPRAntofagasta @AntofagastaMuni @municipiocalama @spamunicipal @Muni_Tocopilla @municiptaltal @mimejillones @RicardoDiazC pic.twitter.com/pQExa4cok9 — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) December 23, 2022
Para ayudar a las personas que -no cuenten con internet o los conocimientos- pero necesitan inscribir a alumnos en la página del Sistema de Admisión Escolar, la Seremi de Educación de la región habilitó un área especial en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA), donde los apoderados recibirán ayuda y acompañamiento para postular a sus hijos en los establecimientos que deseen. El espacio ubicado en el centro de la comuna comenzó a funcionar el pasado 10 de agosto con cinco facilitadores, quienes resolverán las dudas y darán asesoría a las personas que presenten dificultades al momento de manejar la página. El seremi de Educación, Alberto Santander, explicó contarle a las familias que la primera forma de acceder al proceso es a través de la página web , cuando ello no sea posible o se presenten dificultades para realizar el trámite, recién ahí pueden acercarse al costado del Instituto Superior de Comercio en Antofagasta. También pueden resolver sus dudas en la página web www.ayudamineduc.cl en la sección trámites en línea, en donde existe un formulario en el que deben indicar su problema, el cual será respondido y resuelto en un plazo de cinco días. Por su parte, Gabriel González, coordinador regional de la Unidad de Inclusión de Admisión Escolar, recordó a los apoderados que postular en el primer o última día del proceso no implica mayores posibilidades para que los alumnos queden en los establecimientos seleccionados. No es imprescindible postular los primeros días, porque si uno postula el primer o último día del periodo no implica mayor o menor posibilidad de quedar asignado a un establecimiento, porque el motor de asignación de la plataforma comienza a operar en septiembre cuando concluye el periodo de postulación, lo importante es postular a la mayor cantidad de establecimientos posibles, señaló González. ¿Dónde queda el espacio de ayuda habilitado? El espacio funciona en la entrada lateral del liceo ubicada en calle Matta 2176, centro de Antofagasta. La atención es de lunes a viernes en horario continuado de 09:00 a 13:00 horas y estará disponible hasta el 7 de septiembre, misma fecha en que termina el periodo de postulaciones del proceso de Admisión Escolar para el año académico 2023. LEE TAMBIÉN: Comenzaron postulaciones al Sistema de Admisión Escolar
En el siguiente informe le contamos cuál es el trabajo que desarrolla la Unidad de Cuidado de Pacientes Sociosanitarios del Hospital Regional de Antofagasta. Personas en situación de calle, policonsumo y sin redes de apoyo familiar, el objetivo es levantar una campaña de apoyo con algunas donaciones para estos pacientes. Si usted está interesado en cooperar, puede hacerlo en el segundo piso del Hospital Regional, en la oficina de OIRS.