Deportes Antofagasta aún sin estadio para enfrentar a Palestino
La opción de utilizar el estadio Calvo y Bascuñán se diluye, ya que este sábado se realizará en el recinto una actividad de atletismo, patrocinada por el municipio.
A solo dos días del vital compromiso que debe disputar Deportes Antofagasta frente a Palestino este sábado 15 de octubre desde las 12:30 horas, la directiva Puma aún no puede confirmar en que cancha ejercerá su localía, pese a los favorables dictámenes judiciales de la Corte de Apelaciones, que sin embargo, no obligarían al municipio a arrendar el estadio Calvo y Bascuñán.
En este contexto, durante la semana se habría enviado la solicitud para utilizar el reducto de Avenida Angamos, pero no hubo respuesta desde la Casa Consistorial, por lo que el alcalde Jonathan Velásquez mantendría su postura de no arrendar el estadio hasta que el club cancele la deuda que tendría con la Municipalidad.
Además, trascendió que en el mismo horario programado para jugar ante Palestino, la zonal de atletismo habría solicitado con anticipación el recinto para realizar el denominado Master Antofagasta Runners, evento que es patrocinado por el municipio.
De esta forma, la posibilidad de jugar en el Calvo y Bascuñán se diluye, la alternativa habitual es Calama, pero Club de Deportes Cobreloa utilizará el Zorros del Desierto para enfrentar el mismo día a Temuco, por lo que surgen dos opciones, la primera, enfrentar a los Tanos en el estadio Tierra de Campeones de Iquique o llevar el encuentro a la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó.
Hasta ahora nada está definido, y se espera que durante la jornada de este jueves se defina finalmente el reducto donde los Pumas enfrentarán a Palestino, con la idea de salir de la zona de descenso y continuar aspirando a mantener la categoría.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































