D. Antofagasta aún no confirma estadio para enfrentar a Palestino
A pesar que el encuentro aparece programado para disputarse en el Calvo y Bascuñán a las 18:00 horas, desde la dirigencia Puma aún no confirman la realización del partido.
La incertidumbre es total, a solo horas del vital encuentro que debe disputar Deportes Antofagasta frente a Palestino por el campeonato nacional, aún no hay certeza si el partido finalmente se realizará.
Si bien, en la página oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) el duelo está programado para disputarse a las 18:00 horas en el estadio Calvo y Bascuñán, desde comunicaciones de Deportes Antofagasta aseguran que esta información no está confirmada.
Además, según publica el portal RedGol, la tarde de ayer la dirigencia Puma habría llegado a un acuerdo con el alcalde Jonathan Velásquez para realizar el partido, trasladando el horario original del duelo, desde las 12:30 a las 18:00 horas, sin embargo, esta negociación se entrampó por la oposición de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.
Lo cierto es que a solo horas del partido, el CDA todavía no puede confirmar el estadio donde ejercerá su localía, tampoco se sabe si en caso de efectuarse el partido, se realizará con público.
Cabe recordar que el municipio con Deportes Antofagasta mantienen un conflicto por una millonaria deuda que mantendría el club por concepto de agua potable, situación que fue judicializada y que derivó en la negativa del jefe comunal para arrendar el reducto de Avenida Angamos.
Por este motivo, cunde la incertidumbre, a pesar que hasta el momento el partido sigue programado en la página oficial de la ANFP para jugarse a las 18:00 horas en el Calvo y Bascuñán con transmisión de TNT Sports, y también por la señal abierta de un canal de cobertura nacional, no obstante, aún se espera la confirmación oficial de Deportes Antofagasta, el organizador del espectáculo deportivo, espectáculo que sin duda han dado fuera de la cancha toda esta semana.
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































