Isabel Allende responde a la censura de sus libros en EE.UU: "Esta medida tendrá el efecto contrario al deseado"
Allende resalta la fragilidad de la situación al mencionar que la prohibición puede surgir por el reclamo de un solo padre o madre, llevando a la retirada inmediata del libro de las instituciones educativas.
A mediados de diciembre se dio a conocer la prohibición de dos obras literarias de la reconocida autora chilena Isabel Allende, "La Casa de los Espíritus" (1982) y "Más Allá del Invierno" (2017) fueron vetados en bibliotecas y escuelas del condado, como parte de una medida más amplia que ha llevado a la censura de más de 673 títulos en el estado.
La decisión se basa en una nueva ley firmada en semanas previas, otorgando autoridad para revisar y potencialmente retirar libros de instituciones educativas si se considera que contienen contenido sexual lascivo o pornográfico. Isabel Allende, alzando la voz contra esta medida, expresó su firme oposición en una declaración reciente.
"Me opongo de manera absoluta a la prohibición de libros. Es vergonzoso y peligroso en una democracia", afirmó categóricamente la escritora chilena. Allende, conocida por su estilo narrativo distintivo y temáticas profundas, no es la única afectada por esta decisión en el sur de los Estados Unidos. "No soy la única autora censurada en el sur de los Estados Unidos. Tampoco es la primera vez que me ocurre".
Asimismo, recordó el caso del también autor chileno José Ignacio "Chascas" Valenzuela, cuyo libro "Un día con papá y dada" fue censurado por incluir su propia historia y abordar la homosexualidad.
Allende destacó la fragilidad de la situación al señalar que la prohibición puede surgir a raíz del reclamo de un solo padre o madre, lo que lleva a la retirada inmediata del libro de las instituciones educativas. La autora compartió su experiencia previa en Carolina del Norte, donde "La Casa de los Espíritus" fue prohibida, pero gracias al respaldo de un grupo de maestros, el libro fue reinstalado tras la defensa ante la Junta de Educación del estado.
La renombrada escritora concluyó sus declaraciones haciendo una predicción: "Esta medida tendrá el efecto contrario al deseado por el gobernador, ya que basta que algo se les prohíba a los jóvenes para que quieran leerlo".
Lista de libros vetados:
Today's newspaper captures the breadth of this madness.https://t.co/0WfZclvVnk https://t.co/JcDxcpPFIC pic.twitter.com/APvzNeA4wN
— Scott Maxwell (@Scott_Maxwell) December 21, 2023
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

































































































