Una gran noticia para el folclore nortino entregó la agrupación Ankaly de Antofagasta, tras ganar el Festival del Huaso de Olmué durante el fin de semana. "El carnaval de los abuelos" canción interpretada por los artistas, obtuvo nota 6.8 por parte del jurado y se quedó con el primer lugar.
El jueves pasado comenzó la competencia y al día siguiente dieron a conocer los cuatro finalistas entre las ocho canciones que se presentaron en El Patagual.
Entre los temas seleccionados estuvieron "Vivan los campos" de Cristián Cáceres interpretada por Los Bravos de Talca, las Voces de Aysén con "Donde vive el agua" de José Arturo Chávez, "Poyewün" de Romina Núñez cantada por su autora e Ignacio Miranda y "El carnaval de los abuelos" escrita por Alejandro Guardia y tocada por la agrupación antofagastina.
El sábado volvieron a presentarse solo tres finalistas, jornada tras la cual se conoció a la agrupación ganadora, donde Ankaly alcanzó el galardón presentándose el domingo tras recibir el premio de $7 millones de pesos y el Guitarpín de oro.
En tanto, el tercer lugar se lo llevó "Vivan los campos" y el segundo lugar "Donde vive el agua".
Sobre el escenario, Alejandro Guardia, autor e interprete de la canción ganadora, expresó "todos queremos llegar a esta instancia de los primeros lugares y nos vamos muy contentos. Ésta es la tercera vez que participamos acá en el Festival del Huaso y siempre tuvimos la esperanza de lograr este objetivo y se logró".
El artista aprovechó la oportunidad para dedicar el triunfo, "esto se lo damos con mucho amor a todo el norte de Chile, a todos los colegas músicos que estuvieron participando con nosotros y que nos deja esta enseñanza, que hay que seguir luchando por nuestras raíces folclóricas".
Por la sobresaliente nota que obtuvieron, el músico manifestó "es fundamental para nosotros seguir trabajando y esto significa que vamos en buen camino, haciendo bien las cosas".
el miércoles pasado a las 16:21
el martes pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 13:14
el miércoles pasado a las 16:21
el martes pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 13:14
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.