Grupo Ankaly de Antofagasta ganó el Festival del Huaso de Olmué
"Esto se lo damos con mucho amor a todo el norte de Chile", manifestó Alejandro Guardia, director musical de la agrupación ganadora del certamen.
Una gran noticia para el folclore nortino entregó la agrupación Ankaly de Antofagasta, tras ganar el Festival del Huaso de Olmué durante el fin de semana. "El carnaval de los abuelos" canción interpretada por los artistas, obtuvo nota 6.8 por parte del jurado y se quedó con el primer lugar.
El jueves pasado comenzó la competencia y al día siguiente dieron a conocer los cuatro finalistas entre las ocho canciones que se presentaron en El Patagual.
Entre los temas seleccionados estuvieron "Vivan los campos" de Cristián Cáceres interpretada por Los Bravos de Talca, las Voces de Aysén con "Donde vive el agua" de José Arturo Chávez, "Poyewün" de Romina Núñez cantada por su autora e Ignacio Miranda y "El carnaval de los abuelos" escrita por Alejandro Guardia y tocada por la agrupación antofagastina.
El sábado volvieron a presentarse solo tres finalistas, jornada tras la cual se conoció a la agrupación ganadora, donde Ankaly alcanzó el galardón presentándose el domingo tras recibir el premio de $7 millones de pesos y el Guitarpín de oro.
En tanto, el tercer lugar se lo llevó "Vivan los campos" y el segundo lugar "Donde vive el agua".
Sobre el escenario, Alejandro Guardia, autor e interprete de la canción ganadora, expresó "todos queremos llegar a esta instancia de los primeros lugares y nos vamos muy contentos. Ésta es la tercera vez que participamos acá en el Festival del Huaso y siempre tuvimos la esperanza de lograr este objetivo y se logró".
El artista aprovechó la oportunidad para dedicar el triunfo, "esto se lo damos con mucho amor a todo el norte de Chile, a todos los colegas músicos que estuvieron participando con nosotros y que nos deja esta enseñanza, que hay que seguir luchando por nuestras raíces folclóricas".
Por la sobresaliente nota que obtuvieron, el músico manifestó "es fundamental para nosotros seguir trabajando y esto significa que vamos en buen camino, haciendo bien las cosas".
24 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
19 de noviembre de 2025

































































































