Flor de Rap (Ángela Lucero) realizó dos presentaciones gratuitas en Antofagasta, dirigidas a grupos especiales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes incluidos en programas de protección estatales.
La artista antofagastina cuya música contiene potentes letras sociales ha estado en escenarios de toda Latinoamérica codeándose con artistas de talla mundial. En esta ocasión se presentó en el Centro de Internación Provisoria (Centro Régimen Cerrado y Centro Semi Cerrado), al medio día.
Luego en la tarde en Auditorio del Ministerio de Obras Públicas ubicado en el centro de Antofagasta, participó en una actividad que contó con la delegada presidencial, Karen Behrens Navarrete, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, y otras autoridades regionales que buscaban disfrutar de la música.
Los protagonistas fueron niñas, niños y adolescentes que además de emocionarse con las letras de Flor de Rap, escucharon de su propia voz, parte de la historia que la llevó a convertirse en una reconocida artista, superando una serie de obstáculos y dejando como mensaje la importancia del amor propio y creer en los sueños, para lograr las metas que cada uno se propone.
"Lo que me llevo es mucho amor. Me siento muy feliz, mi corazoncito lleno por compartir con gente con la que me identifico totalmente, porque entiendo sus pensamientos, sé lo difícil que es esta vida con sus adversidades y venir a entregarles amorcito, decirles lo importante que es salir adelante, para mí es muy importante y me siento bendecida y agradecida de haber tenido esta linda oportunidad", manifestó la artista.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens enfatizó "decirles que no los vamos a dejar abandonados ni abandonadas, sino que todos podemos equivocarnos, que si no tienen sus redes de apoyo, el Gobierno va a estar ahí para impulsarlos a un cambio de vida que es lo menos que podemos hacer. El Presidente Gabriel Boric pone a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho y no como objetos. Las voces de nuestros más chiquitos y chiquititas son importantes y para eso estamos escuchando y apoyando".
Por último, el seremi de Justicia y DD.HH, Cristóbal Orellana, destacó "en primer lugar quiero agradecer a la artista Ángela Lucero, detrás de Flor de Rap, que se dio el tiempo en su agitada agenda para visitar el CIP-CRC-CSC (Centro de Internación Provisoria - Centro Régimen Cerrado – Centro Semi Cerrado) con los chicos que tienen algún conflicto con la ley".
"Ellos quedaron admirados con su talento y ahora más todavía con los niños que son sujetos de protección por parte de todas las redes del Estado. Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estamos encargados de velar por sus derechos y hoy lo que estamos haciendo es difusión de eso a través de un mensaje de esperanza y autosuperación que ella es capaz de entregarnos con sus palabras", cerró Orellana.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.