Flor de Rap realizó shows gratuitos para jóvenes en Antofagasta
La artista nacional realizó presentaciones para niñas, niños y jóvenes protegidos por el Estado en el Centro de Internación Provisoria y el Auditorio del MOP.
Flor de Rap (Ángela Lucero) realizó dos presentaciones gratuitas en Antofagasta, dirigidas a grupos especiales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes incluidos en programas de protección estatales.
La artista antofagastina cuya música contiene potentes letras sociales ha estado en escenarios de toda Latinoamérica codeándose con artistas de talla mundial. En esta ocasión se presentó en el Centro de Internación Provisoria (Centro Régimen Cerrado y Centro Semi Cerrado), al medio día.
Luego en la tarde en Auditorio del Ministerio de Obras Públicas ubicado en el centro de Antofagasta, participó en una actividad que contó con la delegada presidencial, Karen Behrens Navarrete, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, y otras autoridades regionales que buscaban disfrutar de la música.
Los protagonistas fueron niñas, niños y adolescentes que además de emocionarse con las letras de Flor de Rap, escucharon de su propia voz, parte de la historia que la llevó a convertirse en una reconocida artista, superando una serie de obstáculos y dejando como mensaje la importancia del amor propio y creer en los sueños, para lograr las metas que cada uno se propone.
"Lo que me llevo es mucho amor. Me siento muy feliz, mi corazoncito lleno por compartir con gente con la que me identifico totalmente, porque entiendo sus pensamientos, sé lo difícil que es esta vida con sus adversidades y venir a entregarles amorcito, decirles lo importante que es salir adelante, para mí es muy importante y me siento bendecida y agradecida de haber tenido esta linda oportunidad", manifestó la artista.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens enfatizó "decirles que no los vamos a dejar abandonados ni abandonadas, sino que todos podemos equivocarnos, que si no tienen sus redes de apoyo, el Gobierno va a estar ahí para impulsarlos a un cambio de vida que es lo menos que podemos hacer. El Presidente Gabriel Boric pone a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho y no como objetos. Las voces de nuestros más chiquitos y chiquititas son importantes y para eso estamos escuchando y apoyando".
Por último, el seremi de Justicia y DD.HH, Cristóbal Orellana, destacó "en primer lugar quiero agradecer a la artista Ángela Lucero, detrás de Flor de Rap, que se dio el tiempo en su agitada agenda para visitar el CIP-CRC-CSC (Centro de Internación Provisoria - Centro Régimen Cerrado – Centro Semi Cerrado) con los chicos que tienen algún conflicto con la ley".
"Ellos quedaron admirados con su talento y ahora más todavía con los niños que son sujetos de protección por parte de todas las redes del Estado. Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estamos encargados de velar por sus derechos y hoy lo que estamos haciendo es difusión de eso a través de un mensaje de esperanza y autosuperación que ella es capaz de entregarnos con sus palabras", cerró Orellana.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































