Flor de Rap realizó shows gratuitos para jóvenes en Antofagasta
La artista nacional realizó presentaciones para niñas, niños y jóvenes protegidos por el Estado en el Centro de Internación Provisoria y el Auditorio del MOP.
Flor de Rap (Ángela Lucero) realizó dos presentaciones gratuitas en Antofagasta, dirigidas a grupos especiales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes incluidos en programas de protección estatales.
La artista antofagastina cuya música contiene potentes letras sociales ha estado en escenarios de toda Latinoamérica codeándose con artistas de talla mundial. En esta ocasión se presentó en el Centro de Internación Provisoria (Centro Régimen Cerrado y Centro Semi Cerrado), al medio día.
Luego en la tarde en Auditorio del Ministerio de Obras Públicas ubicado en el centro de Antofagasta, participó en una actividad que contó con la delegada presidencial, Karen Behrens Navarrete, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, y otras autoridades regionales que buscaban disfrutar de la música.
Los protagonistas fueron niñas, niños y adolescentes que además de emocionarse con las letras de Flor de Rap, escucharon de su propia voz, parte de la historia que la llevó a convertirse en una reconocida artista, superando una serie de obstáculos y dejando como mensaje la importancia del amor propio y creer en los sueños, para lograr las metas que cada uno se propone.
"Lo que me llevo es mucho amor. Me siento muy feliz, mi corazoncito lleno por compartir con gente con la que me identifico totalmente, porque entiendo sus pensamientos, sé lo difícil que es esta vida con sus adversidades y venir a entregarles amorcito, decirles lo importante que es salir adelante, para mí es muy importante y me siento bendecida y agradecida de haber tenido esta linda oportunidad", manifestó la artista.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens enfatizó "decirles que no los vamos a dejar abandonados ni abandonadas, sino que todos podemos equivocarnos, que si no tienen sus redes de apoyo, el Gobierno va a estar ahí para impulsarlos a un cambio de vida que es lo menos que podemos hacer. El Presidente Gabriel Boric pone a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho y no como objetos. Las voces de nuestros más chiquitos y chiquititas son importantes y para eso estamos escuchando y apoyando".
Por último, el seremi de Justicia y DD.HH, Cristóbal Orellana, destacó "en primer lugar quiero agradecer a la artista Ángela Lucero, detrás de Flor de Rap, que se dio el tiempo en su agitada agenda para visitar el CIP-CRC-CSC (Centro de Internación Provisoria - Centro Régimen Cerrado – Centro Semi Cerrado) con los chicos que tienen algún conflicto con la ley".
"Ellos quedaron admirados con su talento y ahora más todavía con los niños que son sujetos de protección por parte de todas las redes del Estado. Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estamos encargados de velar por sus derechos y hoy lo que estamos haciendo es difusión de eso a través de un mensaje de esperanza y autosuperación que ella es capaz de entregarnos con sus palabras", cerró Orellana.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025





































































































