Fin de semana frío en Antofagasta: Conoce aquí las recetas para sopaipillas y vino navegado
Con las temperaturas bajas llegan también los antojos y este domingo además es la celebración del "Día de la madre".
Pronosticaron lluvias para la costa de la Región de Antofagasta, a la espera que posiblemente ocurra este evento climático, buena idea es compartir con la familia o regalonearse uno solo. Es por esto que a continuación te dejamos recetas tradicionales chilenas para sobrellevar el frío.
La primera opción, las clásicas sopaipillas:
Ingredientes
2 tazas de harina sin polvos de hornear
1 taza de zapallo cocido y molido
2 cucharadas de aceite para la masa
Sal
Aceite para freír
Preparación
En un recipiente junta todos los ingredientes. La harina, el zapallo molido, las cucharadas de aceite y la sal. Es muy simple, debes mezclar todo hasta formar una mezcla homogénea, para hacerlo puedes usar una espátula o simplemente tus manos. Como recomendación, es buena idea que el puré de zapallo esté tibio para facilitar la unión de todo.
En caso de que la masa esté muy húmeda y se pegue en las manos, entonces ir agregando de a poco harina hasta conseguir una masa uniforme. Luego vas a necesitar un uslero, en caso de que no tengas, puedes usar una botella de vidrio limpia.
Ahora es momento de uslerear la masa y cortar los discos. Si no tienes un cortador redondo, puedes emplear usar un vaso o taza del porte que prefieras. Mientras en olla para freír o sartén pon el aceite a calentar y cuando alcance temperatura, comienzas a freír tus sopaipillas.
Para las sopaipillas pasadas, debes tener 1 taza de chancaca, 1 1/2 taza de agua, ambos ingredientes se calientan en una olla. También puedes agregar cáscara de limón o naranja, clavos de olor o canela, para realzar el sabor. Si no te gustan dulces, entonces puedes preparar un clásico pebre y agregar otras salsas, como mostaza o kétchup.
Segunda preparación, vino navegado:
Ingredientes
1 botella de vino tinto
4 rodajas de naranjas cortadas en láminas gruesas con cáscara
2 ramas de canela
clavos de olor
1 taza de azúcar
Debes tomar las rodajas de naranja y enterrarles los clavos de olor en la cáscara, luego pones en una olla el contenido de la botella de vino, junto con la canela y el azúcar. Todo a fuego bajo hasta que hierva, revolviendo de vez en cuando para que se disuelva el azúcar.
Una vez que hierva, con mucho cuidado acercar un fósforo encendido para flambear y quitar el resto del alcohol. Servir caliente en una taza, si gustas puedes agregar rodajas de naranja más finas para decorar.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

































































































