Un ciclo gratuito para incentivar la creación literaria a través de la participación de grandes invitados de diversas disciplinas, es el que realizarán en la región como parte de la XIII edición "Antofagasta en 100 Palabras", concurso de cuentos breves presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio.
Bajo el nombre de “Escribir también es…”, el ciclo reunirá a destacados invitados, siendo el primero de ellos el reconocido escritor nacional Pablo Simonetti. Nacido en Santiago en 1961, Simonetti (“Madre que estás en los cielos”, “Jardín” y “Desastres naturales”) quien presentará el encuentro llamado “Escribir también es imaginar”, donde hablará sobre sus procesos creativo para incentivar a la comunidad a participar de la nueva edición del concurso de cuentos.
El autor se presentará el próximo martes 24 de mayo a las 19 horas en la Sala K 121-C del Campus Central Universidad Católica del Norte (Angamos 0610, Antofagasta). Para asistir se debe completar un formulario que estará disponible en el sitio web, Instagram y Facebook de Antofagasta en 100 Palabras.
Sobre escribir en formato breve, Pablo Simonetti comenta, "para mí el formato breve es como el disparo de un proyectil. El desafío es dibujar de la manera más precisa posible su trayectoria, sin fallas de continuidad ni de verosimilitud".
Como parte de la visita de Simonetti a Antofagasta, se han organizado otras dos actividades que contarán con la presencia del escritor. El lunes 23 de mayo realizará un taller de escritura para los alumnos del Colegio Eagle School, como parte del premio que ganó el año pasado al ser el establecimiento educacional que más cuentos envió al concurso.
Por otro lado, el martes 24 a las 11:30 horas Simonetti visitará junto al seremi de Educación, Alberto Santander, el Liceo Andrés Sabella de Antofagasta, donde compartirá con estudiantes de 3º y 4º medio del taller de literatura.
Próximas reparticiones de libros con los 100 mejores cuentos
Durante el Día de los Patrimonios 2022, que se celebrará el próximo sábado 28 y domingo 29 de mayo, se repartirán gratuitamente los libros con los 100 mejores cuentos de la última edición de “Antofagasta en 100 Palabras” en la Biblioteca Regional y en el Teatro Municipal de Antofagasta.
Envío de cuentos al concurso
La XIII edición de “Antofagasta en 100 Palabras” tendrá abierta su convocatoria hasta el 8 de agosto. Cada persona puede enviar hasta cinco relatos a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl.
El jurado de este año está integrado por los escritores Pía Barros y Francisco Mouat, y el académico de la Universidad Católica del Norte, Javier Mercado.
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.