Escritor Pablo Simonetti realizará taller gratuito en Antofagasta
Ocasión en que también visitará establecimientos de la comuna como parte de la XIII edición de "Antofagasta en 100 palabras". Encuentra el link para inscribirte.
Un ciclo gratuito para incentivar la creación literaria a través de la participación de grandes invitados de diversas disciplinas, es el que realizarán en la región como parte de la XIII edición "Antofagasta en 100 Palabras", concurso de cuentos breves presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio.
Bajo el nombre de “Escribir también es…”, el ciclo reunirá a destacados invitados, siendo el primero de ellos el reconocido escritor nacional Pablo Simonetti. Nacido en Santiago en 1961, Simonetti (“Madre que estás en los cielos”, “Jardín” y “Desastres naturales”) quien presentará el encuentro llamado “Escribir también es imaginar”, donde hablará sobre sus procesos creativo para incentivar a la comunidad a participar de la nueva edición del concurso de cuentos.
El autor se presentará el próximo martes 24 de mayo a las 19 horas en la Sala K 121-C del Campus Central Universidad Católica del Norte (Angamos 0610, Antofagasta). Para asistir se debe completar un formulario que estará disponible en el sitio web, Instagram y Facebook de Antofagasta en 100 Palabras.
Sobre escribir en formato breve, Pablo Simonetti comenta, "para mí el formato breve es como el disparo de un proyectil. El desafío es dibujar de la manera más precisa posible su trayectoria, sin fallas de continuidad ni de verosimilitud".
Como parte de la visita de Simonetti a Antofagasta, se han organizado otras dos actividades que contarán con la presencia del escritor. El lunes 23 de mayo realizará un taller de escritura para los alumnos del Colegio Eagle School, como parte del premio que ganó el año pasado al ser el establecimiento educacional que más cuentos envió al concurso.
Por otro lado, el martes 24 a las 11:30 horas Simonetti visitará junto al seremi de Educación, Alberto Santander, el Liceo Andrés Sabella de Antofagasta, donde compartirá con estudiantes de 3º y 4º medio del taller de literatura.
Próximas reparticiones de libros con los 100 mejores cuentos
Durante el Día de los Patrimonios 2022, que se celebrará el próximo sábado 28 y domingo 29 de mayo, se repartirán gratuitamente los libros con los 100 mejores cuentos de la última edición de “Antofagasta en 100 Palabras” en la Biblioteca Regional y en el Teatro Municipal de Antofagasta.
Envío de cuentos al concurso
La XIII edición de “Antofagasta en 100 Palabras” tendrá abierta su convocatoria hasta el 8 de agosto. Cada persona puede enviar hasta cinco relatos a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl.
El jurado de este año está integrado por los escritores Pía Barros y Francisco Mouat, y el académico de la Universidad Católica del Norte, Javier Mercado.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.