Hasta el 11 de junio estarán abiertas las votaciones para apoyar la canción "Sentimiento Innato" del compositor antofagastino, Paolo Varas de 29 años, el único seleccionado de la Región de Antofagasta en el certamen nacional "Canta tu Sueño". Para apoyar al artista debes ingresar a https://cantatusueno.cl/
Paolo, de profesión ingeniero, aprendió a tocar guitarra a los 10 años en presentaciones folklóricas del Baptist College, época en que despertó su interés musical llevándolo a explorar otros instrumentos como el bajo y la batería.
"Canta tu Sueño" es una iniciativa que promueve el encuentro musical y el esparcimiento artístico, plataforma donde compositores y músicos, profesionales o aficionados, exhiben sus creaciones a través del concurso.
La canción ganadora será elegida mediante una votación virtual y popular, además de la evaluación de un jurado compuesto por destacadas figuras como Manuel García, Anita Tijoux, Ángel Parra, Nicole, Roberto Bravo, Gloria Simonetti, Alfredo Lewin, Daniel Muñoz, Joe Vasconcellos y Soulfia.
La composición que obtenga más votos recibirá un premio de $3 millones de pesos. Posteriormente, el 12 de junio anunciarán la canción ganadora, y otras diez serán seleccionadas por el jurado, las cuales serán reconocidas con un premio de $1 millón de pesos cada una.
La votaciones estarán abiertas hasta el martes 11 de junio a través de la página web https://cantatusueno.cl/ donde cada persona puede elegir una de las 30 canciones que están concursando.
En 2021 la primera edición del certamen organizado por la Corporación 3xi, recibió 2.281 canciones y contó con la participación de más de 35 mil personas provenientes de todas las regiones de Chile. Este año más de 2 mil canciones concursaron para pasar por un proceso de selección que dejó 30 finalistas.
"Sentimiento Innato"
De forma autodidacta, a los 14 años Paolo Varas comenzó a incursionar en el canto y la composición, historia que se refleja en la letra de su canción, la cual invita a recordar, con pequeños y singulares detalles los anhelos del pasado.
"Invito a recordar los sueños que traemos desde nuestra juventud, a reconocer que en ocasiones se pueden ver desplazados y a mantener el deseo de eventualmente cumplirlos. Es una mirada de retrospección al pasado, a no olvidar nuestro niño interno, quien espera ansiosamente que logremos lo que tanto soñó. De eso nos habla esta canción: aunque pase el tiempo, aún no es tarde, sólo es de atardecer", explica el compositor.
La canción incorpora ritmos latinos acompañados por bongós, guitarras, pianos eléctricos y bajo, con influencias recogidas de chachachá, boleros y pop.
"En mis canciones intento que la voz tenga un fuerte protagonismo melódico, pues lo instrumental lo veo como un apoyo para que el canto logre expresar las emociones que vienen dadas por la letra. En el caso de Sentimiento Innato, dediqué la mayor parte del tiempo de composición al coro o estribillo, pues me propuse que debía ser memorable, inclusivo y profundo en su significado", comenta el artista.
En su video de postulación se le puede ver cantando y tocando guitarra sobre una base instrumental, la cual grabó en casa en un tiempo acotado. "No esperaba ser elegido ni menos ser el único de la región en estar en este proceso, considerando el número de participantes, que de por sí es sorprendente. Tuve menos de una semana para componer y postular, pues me enteré algo tarde del concurso. Pero haber dedicado ese tiempo a esto que me apasiona, se ve retribuido por el hecho de estar entre los finalistas. Estoy agradecido por esta oportunidad de expresión artística", cierra Paolo.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.