Hasta el 11 de junio estarán abiertas las votaciones para apoyar la canción "Sentimiento Innato" del compositor antofagastino, Paolo Varas de 29 años, el único seleccionado de la Región de Antofagasta en el certamen nacional "Canta tu Sueño". Para apoyar al artista debes ingresar a https://cantatusueno.cl/
Paolo, de profesión ingeniero, aprendió a tocar guitarra a los 10 años en presentaciones folklóricas del Baptist College, época en que despertó su interés musical llevándolo a explorar otros instrumentos como el bajo y la batería.
"Canta tu Sueño" es una iniciativa que promueve el encuentro musical y el esparcimiento artístico, plataforma donde compositores y músicos, profesionales o aficionados, exhiben sus creaciones a través del concurso.
La canción ganadora será elegida mediante una votación virtual y popular, además de la evaluación de un jurado compuesto por destacadas figuras como Manuel García, Anita Tijoux, Ángel Parra, Nicole, Roberto Bravo, Gloria Simonetti, Alfredo Lewin, Daniel Muñoz, Joe Vasconcellos y Soulfia.
La composición que obtenga más votos recibirá un premio de $3 millones de pesos. Posteriormente, el 12 de junio anunciarán la canción ganadora, y otras diez serán seleccionadas por el jurado, las cuales serán reconocidas con un premio de $1 millón de pesos cada una.
La votaciones estarán abiertas hasta el martes 11 de junio a través de la página web https://cantatusueno.cl/ donde cada persona puede elegir una de las 30 canciones que están concursando.
En 2021 la primera edición del certamen organizado por la Corporación 3xi, recibió 2.281 canciones y contó con la participación de más de 35 mil personas provenientes de todas las regiones de Chile. Este año más de 2 mil canciones concursaron para pasar por un proceso de selección que dejó 30 finalistas.
"Sentimiento Innato"
De forma autodidacta, a los 14 años Paolo Varas comenzó a incursionar en el canto y la composición, historia que se refleja en la letra de su canción, la cual invita a recordar, con pequeños y singulares detalles los anhelos del pasado.
"Invito a recordar los sueños que traemos desde nuestra juventud, a reconocer que en ocasiones se pueden ver desplazados y a mantener el deseo de eventualmente cumplirlos. Es una mirada de retrospección al pasado, a no olvidar nuestro niño interno, quien espera ansiosamente que logremos lo que tanto soñó. De eso nos habla esta canción: aunque pase el tiempo, aún no es tarde, sólo es de atardecer", explica el compositor.
La canción incorpora ritmos latinos acompañados por bongós, guitarras, pianos eléctricos y bajo, con influencias recogidas de chachachá, boleros y pop.
"En mis canciones intento que la voz tenga un fuerte protagonismo melódico, pues lo instrumental lo veo como un apoyo para que el canto logre expresar las emociones que vienen dadas por la letra. En el caso de Sentimiento Innato, dediqué la mayor parte del tiempo de composición al coro o estribillo, pues me propuse que debía ser memorable, inclusivo y profundo en su significado", comenta el artista.
En su video de postulación se le puede ver cantando y tocando guitarra sobre una base instrumental, la cual grabó en casa en un tiempo acotado. "No esperaba ser elegido ni menos ser el único de la región en estar en este proceso, considerando el número de participantes, que de por sí es sorprendente. Tuve menos de una semana para componer y postular, pues me enteré algo tarde del concurso. Pero haber dedicado ese tiempo a esto que me apasiona, se ve retribuido por el hecho de estar entre los finalistas. Estoy agradecido por esta oportunidad de expresión artística", cierra Paolo.
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 15:01
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.