Celebran Día de las Bibliotecas Públicas con "Velada Poética" en Calama
Actividad gratuita con participación de escritores de El Loa tendrá lugar este jueves en el Espacio Cultural Emilio Vaisse ubicado en Paseo Ramírez.
Este mes conmemoran el Día de las Bibliotecas Públicas, fecha que la Corporación de Cultura y Turismo de Calama por medio de la Dirección de Bibliotecas celebrará con una Velada Poética, que reúne a importantes exponentes de la ciudad. Actividad gratuita a la que está invitada toda la comunidad.
"A raíz de esta fecha que se instituyó un 19 de agosto de 1813, a través de los miembros de la Junta de Gobierno, quienes publicaron en el Monitor Araucano la proclamación de fundación de la Biblioteca Nacional (…) en Calama también conmemoramos y lo haremos con una velada poética con los escritores del Loa y también con el público en general para que puedan declamar sus poesías", explica Edilia Thompson, directora de Bibliotecas.
¿Cómo asistir?
La iniciativa tendrá lugar este jueves 17 de agosto a las 18:00 horas en la Sala Multicultural Vicente Huidobro del Espacio Cultural Emilio Vaisse, ubicado en Paseo Ramírez 2022.
Además, de manera permanente están a disposición de los vecinos dos bibliotecas. La Biblioteca Central ubicada en el mismo Paseo Ramírez y la Biblioteca Norte, ubicada en Granaderos 3724.
Para conocer más actividades de la agenda cultural de Calama, visita www.calamacultural.cl/carteleracultural.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
10 de noviembre de 2025
































































































