El Encuentro de Artistas Migrantes organizado anualmente por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, se enfocará este 2022 en seis jornadas de capacitación en formulación de proyectos culturales dirigidas a artistas migrantes residentes en Chile.
Esta iniciativa se realizará con el objetivo de entregar a artistas migrantes que están desarrollando sus proyectos culturales a lo largo del país, herramientas que faciliten la elaboración de proyectos culturales para la postulación a fondos de cultura y/o acceder a distintos tipos de financiamiento.
Entre las temáticas, la actividad de formación contempla los módulos de Introducción a la formulación de proyectos culturales, Plan de ejecución, Difusión y mediación, Criterios de evaluación y revisión de proyectos, Plataforma Fondos de Cultura y preparación de Perfil Cultura y Charla Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
Las capacitaciones se llevarán a cabo los días 2, 4, 6, 9, 11 y 17 de agosto durante seis sesiones sincrónicas, en horario vespertino, de dos horas de duración, con un cupo limitado a 50 personas, por lo cual las y los interesados deberán inscribirse en el link: bit.ly/CMFPC.
Es por ello, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, hizo un llamado a todas y todos los artistas migrantes de la región para que sean parte de las capacitaciones y del catastro que está levantando la entidad a nivel regional.
“Queremos hacer un llamado a todos los artistas migrantes que viven en la región de Antofagasta, para que participen de la convocatoria de este curso de formación en formulación de proyectos culturales. Es importantísimo que aprendan sobre nuestra legislación y sobre lo que estamos haciendo en materia cultural".
Asimismo, desde la seremi de las Culturas, invitaron a inscribirse en el catastro de artistas de la región, visitando sus oficinas ubicadas en calle Prat #253 o contactándose al mail antofagasta@cultura.gob.cl.
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.