Capacitarán a migrantes en formulación de proyectos culturales
La iniciativa impulsada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará en un encuentro nacional de capacitación en seis clases virtuales.
El Encuentro de Artistas Migrantes organizado anualmente por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, se enfocará este 2022 en seis jornadas de capacitación en formulación de proyectos culturales dirigidas a artistas migrantes residentes en Chile.
Esta iniciativa se realizará con el objetivo de entregar a artistas migrantes que están desarrollando sus proyectos culturales a lo largo del país, herramientas que faciliten la elaboración de proyectos culturales para la postulación a fondos de cultura y/o acceder a distintos tipos de financiamiento.
Entre las temáticas, la actividad de formación contempla los módulos de Introducción a la formulación de proyectos culturales, Plan de ejecución, Difusión y mediación, Criterios de evaluación y revisión de proyectos, Plataforma Fondos de Cultura y preparación de Perfil Cultura y Charla Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
Las capacitaciones se llevarán a cabo los días 2, 4, 6, 9, 11 y 17 de agosto durante seis sesiones sincrónicas, en horario vespertino, de dos horas de duración, con un cupo limitado a 50 personas, por lo cual las y los interesados deberán inscribirse en el link: bit.ly/CMFPC.
Es por ello, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, hizo un llamado a todas y todos los artistas migrantes de la región para que sean parte de las capacitaciones y del catastro que está levantando la entidad a nivel regional.
“Queremos hacer un llamado a todos los artistas migrantes que viven en la región de Antofagasta, para que participen de la convocatoria de este curso de formación en formulación de proyectos culturales. Es importantísimo que aprendan sobre nuestra legislación y sobre lo que estamos haciendo en materia cultural".
Asimismo, desde la seremi de las Culturas, invitaron a inscribirse en el catastro de artistas de la región, visitando sus oficinas ubicadas en calle Prat #253 o contactándose al mail antofagasta@cultura.gob.cl.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025