Por votación unánime del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el destacado artista visual Waldo Valenzuela Maturana, ganó el Premio Linterna de Papel. Decisión que fue notificada al docente en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta.
El objetivo de este galardón es poner en valor el trabajo que diversos actores culturales han efectuado en el transcurso de los años, contribuyendo al desarrollo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región de Antofagasta.
Waldo Valenzuela Maturana de 91 años, manifestó emoción frente al premio que recibe por segunda vez, ya que el 2013 obtuvo la distinción en la categoría de Artes Visuales.
"Creo que el reconocimiento tiene dos dimensiones, el reconocimiento a mi trayectoria. Lo único que he hecho en mi vida ha sido dibujar, pintar y profundizar el conocimiento de la historia del arte y enseñarlo a los demás. He sido maestro de niños, jóvenes, adultos jóvenes y también de gente de la tercera edad", explica Valenzuela.
El artista visual, añade "la otra dimensión de esta distinción es que lleva el título de una crónica de arte que nos dejó de herencia Andrés Sabella, que fue el creador de la Linterna de Papel en Las Últimas Noticias, en El Mercurio".
"Los que conocimos a Andrés, quisimos seguir cultivando esa pequeña crónica cultural y artística que es la Linterna de Papel. Por lo tanto, me siento profundamente signado por el espíritu del maestro Sabella que diría que es un poeta, dibujante, acuarelista. Fue un hombre de acción también social -creo que la figura de Andrés no tiene fondo- es como un océano que uno puede profundizar y profundizar y no termina, no acaba de conocerlo", sostuvo Valenzuela.
Por su parte, el seremi de las Culturas, Claudio Lagos, señaló "es un premio en mérito a su destacada trayectoria, don Waldo ya pasa los 91 años y sigue siendo una persona muy activa, pintando, haciendo clases, siendo curador de exposiciones, como el Salón de Mayo y Cristo en el Arte".
La ceremonia de entrega del Premio Regional a las Culturas, las Artes y el Patrimonio “Linterna de Papel”, está fijada para el próximo jueves 7 de diciembre en el auditorio del Liceo Experimental Artístico. Instancia que contempla la entrega de $15 millones de pesos.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.