Antofagastina realizará concierto virtual desde Estados Unidos
El show tiene por objetivo contribuir a la obtención de la visa artística de la joven cantante, compositora, actriz y bailarina antofagastina.
Constanza Soto Quijada es una joven antofagastina quien actualmente se encuentra en Estados Unidos y tiene como objetivo principal cumplir el sueño de realizarse como artista y obtener su visa.
Ante esto, la cantante realizará un concierto este domingo 26 de enero en el The Green Room 42 de Nueva York, que será transmitido vía streaming para Chile a las 23:30 horas local bajo el nombre de "From a Chile with soul: Constanza Soto, Sassy, Smooth & Unstoppable".
Para contextualizar, Constanza es exalumna de las escuelas de Ballet y Música de la Corporación Cultural de Antofagasta, emigrando en pandemia a Estados Unidos, tras audicionar para las prestigiosas academias Go Broadway y AMDA en Nueva York. "Yo llevo casi cuatro años aquí viviendo en Nueva York y en estos momentos estoy esperando a que me den mi visa de artista. Yo estudié aquí, tengo mi visa de práctica, y ahora estoy en proceso de mi visa de artista, para lo cual el departamento de migraciones de los Estados Unidos, me pidió más evidencias, lo que significa más artículos con mi nombre y más roles titulares con mi nombre, por lo tanto, yo decidí producir un show aquí en Nueva York, un concierto, en el cual sea yo la única persona cantando, para conseguir más evidencias", señaló la artista.
"Será una velada íntima en la que estaremos yo, el piano y los espectadores. Será mi debut en solitario, donde combinaré baladas latinas, estándares de jazz y clásicos conmovedores del R&B, esperando una mágica conexión con el público", añadió Soto.
Actualmente, Constanza Soto es artista docente en la especialidad de danza en el Ballroom Basix, nueva York.
Finalmente, para quienes deseen apoyar a la artista pueden ingresar y encontrar todos los detalles del concierto en su red social Instagram @constanzasotoq.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025




































































































