Antofagastina realizará concierto virtual desde Estados Unidos
El show tiene por objetivo contribuir a la obtención de la visa artística de la joven cantante, compositora, actriz y bailarina antofagastina.
Constanza Soto Quijada es una joven antofagastina quien actualmente se encuentra en Estados Unidos y tiene como objetivo principal cumplir el sueño de realizarse como artista y obtener su visa.
Ante esto, la cantante realizará un concierto este domingo 26 de enero en el The Green Room 42 de Nueva York, que será transmitido vía streaming para Chile a las 23:30 horas local bajo el nombre de "From a Chile with soul: Constanza Soto, Sassy, Smooth & Unstoppable".
Para contextualizar, Constanza es exalumna de las escuelas de Ballet y Música de la Corporación Cultural de Antofagasta, emigrando en pandemia a Estados Unidos, tras audicionar para las prestigiosas academias Go Broadway y AMDA en Nueva York. "Yo llevo casi cuatro años aquí viviendo en Nueva York y en estos momentos estoy esperando a que me den mi visa de artista. Yo estudié aquí, tengo mi visa de práctica, y ahora estoy en proceso de mi visa de artista, para lo cual el departamento de migraciones de los Estados Unidos, me pidió más evidencias, lo que significa más artículos con mi nombre y más roles titulares con mi nombre, por lo tanto, yo decidí producir un show aquí en Nueva York, un concierto, en el cual sea yo la única persona cantando, para conseguir más evidencias", señaló la artista.
"Será una velada íntima en la que estaremos yo, el piano y los espectadores. Será mi debut en solitario, donde combinaré baladas latinas, estándares de jazz y clásicos conmovedores del R&B, esperando una mágica conexión con el público", añadió Soto.
Actualmente, Constanza Soto es artista docente en la especialidad de danza en el Ballroom Basix, nueva York.
Finalmente, para quienes deseen apoyar a la artista pueden ingresar y encontrar todos los detalles del concierto en su red social Instagram @constanzasotoq.
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.



































































































