91% de avance presenta restauración del Museo Comunal de Mejillones
El proyecto no solo se enfoca en la recuperación de la casona típica de la ciudad, sino que también incorpora un espacio para desarrollar un programa de museografía.
Con el objetivo de dar a conocer el progreso de los trabajos de restauración del Museo de Mejillones “Raúl Mavrakis Morales”, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas llevó a cabo una nueva reunión de Participación Ciudadana, instancia donde la comunidad pudo recorrer el inmueble, cuyas obras presentan un 91% de ejecución.
En el encuentro participaron los vecinos y representantes de las diferentes organizaciones comunales, en este contexto, la presidenta de la Agrupación de Adultos Mayores del CRAM de Mejillones, Ana María Marchant, manifestó su agradecimiento por esta actividad, dado que “fuimos muy bien recibidos”. Además, destacó que, “la presentación fue muy clara y explícita referente a cómo era antes y como va a hacer ahora el museo, lo cual me parece extraordinario, porque el museo va a tener un segundo piso y un ascensor para personas con problemas de movilidad".
Cabe destacar que la superficie de intervención alcanza los 795,61 metros cuadrados, de estos; 456 mts. corresponden a la construcción de áreas nuevas, y 339,61 m2 al área en restauración. La ampliación albergará las dependencias necesarias para optimizar la gestión del museo y el manejo de sus colecciones históricas, correspondientes a nuevas áreas de depósito, investigación, administración, servicios, entre otras.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, precisó que el proyecto forma parte del plan de patrimonio del MOP, el cual considera la restauración de diversos inmuebles en la región. “Las obras del museo consideran una inversión cercana a los $3.300 millones, financiados por el Gobierno Regional con la aprobación de recursos por parte del CORE, lo cual significará una recuperación patrimonial de un edificio emblemático para la comuna de Mejillones, y esperamos que la comunidad pueda sentirse parte de este rescate y participe del proceso constructivo”.
De esta forma este proyecto no solo se enfoca en la recuperación de la casona típica de la ciudad, sino que también con todos los estándares que se requiere. En tanto, se espera que los trabajos finalicen en octubre para ser entregado al municipio de Mejillones para el uso público.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































