Denuncian Caso Fundaciones en Municipalidad de Calama
Tesorero de fundación encargada del proyecto "Atacama titán" también es director de obras de la casa consistorial. Sería el primer municipio involucrado en un caso de este tipo.
Según información recopilada por Calama TV, el tesorero de la fundación encargada de la construcción del proyecto "Atacama titán" es a su vez el director de obras de la Municipalidad de Calama. Esto ha generado sospechas sobre posibles conflictos de interés, ya que el mismo funcionario encargado de aprobar y recibir los trabajos es parte de la fundación que los está llevando a cabo.
Es importante destacar que la Municipalidad de Calama es uno de los principales financiadores de la fundación de Cultura y Turismo, lo que ha generado aún más interrogantes sobre la transparencia en el uso de los fondos municipales. Si bien es cierto que la fundación ha sido beneficiada con la adjudicación directa de la construcción de los "Atacama titán", desconocen si existieron otras empresas o entidades que podrían haber presentado propuestas para este proyecto.
Ante estos antecedentes, el alcalde Eliecer Chamorro, ha tomado la decisión de instruir un sumario interno para determinar las responsabilidades en este caso. Esperan que este proceso permita esclarecer si hubo irregularidades en la adjudicación directa de la construcción de los "Atacama titán" y si existió algún tipo de conflicto de interés por parte del director de obras de la Municipalidad de Calama.
La comunidad local ha manifestado su preocupación por este caso, ya que pone en entredicho la transparencia y la probidad en la gestión de los recursos municipales. Se espera que el sumario interno arroje luz sobre este asunto y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Revisa la nota de Calama TV:
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.