El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (PRV), destacó los significativos avances y el firme compromiso de la Universidad de Antofagasta en la expansión de la educación superior hacia Calama. Agradeció especialmente el esfuerzo conjunto de diversas autoridades locales y regionales para materializar este proyecto largamente anhelado.
"Estamos muy contentos y agradecidos del Rector de la Universidad de Antofagasta Marcos Cikutovic y las Autoridades locales y regionales, como al Gobernador Ricardo Díaz, al Alcalde Eliecer Chamorro, al Seremi Alonso Fernández, que en reuniones sostenidas han mostrado un real interés, compromiso y esfuerzos para concretar lo que hemos anhelado por años en Calama, acceder a Educación Superior. Es así como en una primera etapa será el Campus Calama de la Universidad de Antofagasta que esperamos se concrete en un futuro relativamente cercano", declaró Velásquez.
El senador resaltó la importancia de este primer paso hacia la apertura de una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama, lo que a su juicio, debería evolucionar naturalmente hacia la creación de la Universidad de Calama. "Es muy importante este puntapié inicial que se ha decidido dar abriendo una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama para que un tiempo adecuado pueda concretarse la Universidad de Calama propiamente tal, que es el destino natural de la sede que se abrirá", añadió.
Velásquez subrayó que la Provincia de El Loa, y Calama en particular, necesitan señales de desarrollo y que la educación superior es una herramienta fundamental para enfrentar nuevos desafíos y fomentar el progreso. "Este anhelo ha encontrado puertas abiertas y transitaremos por ellas. Una ciudad con Educación Superior mejora la calidad de vida y se produce un desarrollo integral de la comunidad, se alcanza un estadio superior", concluyó el legislador.
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.