Calama tendrá Universidad Estatal: Iniciará como Campus de la Universidad de Antofagasta
El senador Velásquez destacó el primer paso hacia la apertura de una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama, proponiendo que evolucione hacia la Universidad de Calama.
El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (PRV), destacó los significativos avances y el firme compromiso de la Universidad de Antofagasta en la expansión de la educación superior hacia Calama. Agradeció especialmente el esfuerzo conjunto de diversas autoridades locales y regionales para materializar este proyecto largamente anhelado.
"Estamos muy contentos y agradecidos del Rector de la Universidad de Antofagasta Marcos Cikutovic y las Autoridades locales y regionales, como al Gobernador Ricardo Díaz, al Alcalde Eliecer Chamorro, al Seremi Alonso Fernández, que en reuniones sostenidas han mostrado un real interés, compromiso y esfuerzos para concretar lo que hemos anhelado por años en Calama, acceder a Educación Superior. Es así como en una primera etapa será el Campus Calama de la Universidad de Antofagasta que esperamos se concrete en un futuro relativamente cercano", declaró Velásquez.
El senador resaltó la importancia de este primer paso hacia la apertura de una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama, lo que a su juicio, debería evolucionar naturalmente hacia la creación de la Universidad de Calama. "Es muy importante este puntapié inicial que se ha decidido dar abriendo una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama para que un tiempo adecuado pueda concretarse la Universidad de Calama propiamente tal, que es el destino natural de la sede que se abrirá", añadió.
Velásquez subrayó que la Provincia de El Loa, y Calama en particular, necesitan señales de desarrollo y que la educación superior es una herramienta fundamental para enfrentar nuevos desafíos y fomentar el progreso. "Este anhelo ha encontrado puertas abiertas y transitaremos por ellas. Una ciudad con Educación Superior mejora la calidad de vida y se produce un desarrollo integral de la comunidad, se alcanza un estadio superior", concluyó el legislador.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































