Una situación de insalubridad y violencia, aqueja a vecinos de calle Avelino Contardo en el sector del Parque Brasil en Antofagasta, debido a la toma de una vivienda por parte de una pareja de personas, ambos con antecedentes delictuales. El diputado Sebastián Videla (IND-PL), quién comunicó el hecho, señala que solicitará la aplicación de la Ley de Usurpaciones.
De forma anónima, una vecina explicó lo que viven diariamente "está muy sucio todo el sector, salen olores muy fuertes, muy contaminado de basura, el olor llega hasta dos casas más allá. Peleas a altas horas de la noche, nosotros lo hemos sentido a las 2:00 o 3:00 de la mañana".
"Estamos muy asustados y no queremos que esto pase a mayores, que podamos lamentar otras cosas mayores como un incendio, hasta un asesinato y que nadie haya hecho nada. Porque hemos tratado de gestionar que dejen de tomarse esta casa y no pasa nada", sostiene la vecina.
Por su parte, el diputado Videla, sostuvo "los vecinos ya hace bastante tiempo que vienen esperando soluciones. Incluso las personas que están al interior tienen antecedentes, una de ellas incluso estaba con arma blanca en el lugar. Hemos pedido resguardo de Carabineros".
Sobre las gestiones que realizará, el parlamentario expresa "como hemos recuperado algunas viviendas a través de la Ley de Usurpaciones en Calama, también en el sector norte de Antofagasta, vamos a solicitar que se pueda aplicar esta ley, básicamente para entregar tranquilidad a los vecinos del lugar".
"Esta situación ya viene hace más de un año, incluso causando problemas de inseguridad. Los vecinos están atemorizados y es importante mencionar que la Municipalidad también, a través de la Ley de Urbanismo y Construcción puede solicitar la demolición de esta casa, cuando causa un problema de insalubridad", cierra el diputado.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.