Vivienda tomada por pareja causa inseguridad en vecinos de Antofagasta
Situación ocurre en calle Avelino Contardo, al sur de la comuna. El diputado Sebastián Videla (IND-PL) anunció que solicitará aplicar la Ley de Usurpaciones.
Una situación de insalubridad y violencia, aqueja a vecinos de calle Avelino Contardo en el sector del Parque Brasil en Antofagasta, debido a la toma de una vivienda por parte de una pareja de personas, ambos con antecedentes delictuales. El diputado Sebastián Videla (IND-PL), quién comunicó el hecho, señala que solicitará la aplicación de la Ley de Usurpaciones.
De forma anónima, una vecina explicó lo que viven diariamente "está muy sucio todo el sector, salen olores muy fuertes, muy contaminado de basura, el olor llega hasta dos casas más allá. Peleas a altas horas de la noche, nosotros lo hemos sentido a las 2:00 o 3:00 de la mañana".
"Estamos muy asustados y no queremos que esto pase a mayores, que podamos lamentar otras cosas mayores como un incendio, hasta un asesinato y que nadie haya hecho nada. Porque hemos tratado de gestionar que dejen de tomarse esta casa y no pasa nada", sostiene la vecina.
Por su parte, el diputado Videla, sostuvo "los vecinos ya hace bastante tiempo que vienen esperando soluciones. Incluso las personas que están al interior tienen antecedentes, una de ellas incluso estaba con arma blanca en el lugar. Hemos pedido resguardo de Carabineros".
Sobre las gestiones que realizará, el parlamentario expresa "como hemos recuperado algunas viviendas a través de la Ley de Usurpaciones en Calama, también en el sector norte de Antofagasta, vamos a solicitar que se pueda aplicar esta ley, básicamente para entregar tranquilidad a los vecinos del lugar".
"Esta situación ya viene hace más de un año, incluso causando problemas de inseguridad. Los vecinos están atemorizados y es importante mencionar que la Municipalidad también, a través de la Ley de Urbanismo y Construcción puede solicitar la demolición de esta casa, cuando causa un problema de insalubridad", cierra el diputado.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































