Vivienda tomada por pareja causa inseguridad en vecinos de Antofagasta
Situación ocurre en calle Avelino Contardo, al sur de la comuna. El diputado Sebastián Videla (IND-PL) anunció que solicitará aplicar la Ley de Usurpaciones.
Una situación de insalubridad y violencia, aqueja a vecinos de calle Avelino Contardo en el sector del Parque Brasil en Antofagasta, debido a la toma de una vivienda por parte de una pareja de personas, ambos con antecedentes delictuales. El diputado Sebastián Videla (IND-PL), quién comunicó el hecho, señala que solicitará la aplicación de la Ley de Usurpaciones.
De forma anónima, una vecina explicó lo que viven diariamente "está muy sucio todo el sector, salen olores muy fuertes, muy contaminado de basura, el olor llega hasta dos casas más allá. Peleas a altas horas de la noche, nosotros lo hemos sentido a las 2:00 o 3:00 de la mañana".
"Estamos muy asustados y no queremos que esto pase a mayores, que podamos lamentar otras cosas mayores como un incendio, hasta un asesinato y que nadie haya hecho nada. Porque hemos tratado de gestionar que dejen de tomarse esta casa y no pasa nada", sostiene la vecina.
Por su parte, el diputado Videla, sostuvo "los vecinos ya hace bastante tiempo que vienen esperando soluciones. Incluso las personas que están al interior tienen antecedentes, una de ellas incluso estaba con arma blanca en el lugar. Hemos pedido resguardo de Carabineros".
Sobre las gestiones que realizará, el parlamentario expresa "como hemos recuperado algunas viviendas a través de la Ley de Usurpaciones en Calama, también en el sector norte de Antofagasta, vamos a solicitar que se pueda aplicar esta ley, básicamente para entregar tranquilidad a los vecinos del lugar".
"Esta situación ya viene hace más de un año, incluso causando problemas de inseguridad. Los vecinos están atemorizados y es importante mencionar que la Municipalidad también, a través de la Ley de Urbanismo y Construcción puede solicitar la demolición de esta casa, cuando causa un problema de insalubridad", cierra el diputado.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































