Un cartel indicando que las visitas al Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta, requerirían permiso municipal, causó polémica durante el fin de semana.
El consejero regional Fabián Ossandón, además de concejales como Luis Aguilera y Camilo Kong, manifestaron su rechazo a la medida, que según el alcalde Jonathan Velásquez, busca evitar tanto la instalación de rucos como el consumo de alcohol y drogas.
"Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar que este lugar se construyó con recursos públicos", indicó por medio de Twitter el consejero regional, Fabián Ossandón.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera, respondió a la publicación de El Diario de Antofagasta, que denunciaba la situación. "Tener un control del ingreso de las personas al parque es correcto, pretender que se agenden con 20 días de antelación es desacertado y hasta vergonzoso. En nuestro Parque Juan López, único pulmón verde del sector norte de antofagasta, van a diario, adultos mayores, familias con niños TEA, vecinos a hacer deporte, entre otros, y es incorrecto darles un portazo en la cara no dejándolos ingresar".
"El alcalde debe entender que él administra bienes públicos, que no son de su propiedad, y debe entregarlo al uso y goce de nuestros vecinos, manteniéndolos limpios y seguros", expresó Aguilera.
En tanto, el concejal Camilo Kong, utilizando la publicación del mismo medio, sostuvo "denuncié este tema hace semanas en concejo, con el fin de facilitar en vez de dificultar el acceso. No pescaron, como suele ser de costumbre de ésta (des)administración municipal".
Mientras que el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video asegurando que existiría criterio para ingresar libremente. "En todo el país y en todas las comunas, en Santiago, en Viña del Mar, y en todas partes existen los parques abiertos como la avenida Brasil. Pero también existen los parques cerrados para poder regularizar el ingreso".
"Así es que ya lo saben, aquí aparece el correo, aquí aparece el número de teléfono. O bien pueden ir a la muni a ingresar una carta a la oficina de partes, si es que quieren celebrar un cumpleaños, si es que quieren hacer una celebración familiar. Para lo que ustedes quieran, éste parque está disponible", asegura el edil.
Más adelante, Velásquez aclara "también pueden venir libremente a este parque, si hay una persona con su hijo con TEA, si hay una persona adulto mayor que quiere venir a distraerse, a relajarse un poco. Por supuesto que va existir el criterio para que puedan ingresar libremente".
"No quiero que éste lugar se transforme en un lugar de rucos, en lugar donde la gente venga a consumir alcohol y venga a consumir drogas. Por eso tenemos una empresa de guardias, por eso tenemos una empresa de áreas verdes, que se preocupa de mantener éste sector", argumenta el alcalde de Antofagasta.
En #Antofagasta hay que pedir permiso municipal para ingresar al Parque Juan López. Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar q este lugar se construyó con recursos públicos. pic.twitter.com/xO4VBGTKDQ
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 28, 2023
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.