Un cartel indicando que las visitas al Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta, requerirían permiso municipal, causó polémica durante el fin de semana.
El consejero regional Fabián Ossandón, además de concejales como Luis Aguilera y Camilo Kong, manifestaron su rechazo a la medida, que según el alcalde Jonathan Velásquez, busca evitar tanto la instalación de rucos como el consumo de alcohol y drogas.
"Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar que este lugar se construyó con recursos públicos", indicó por medio de Twitter el consejero regional, Fabián Ossandón.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera, respondió a la publicación de El Diario de Antofagasta, que denunciaba la situación. "Tener un control del ingreso de las personas al parque es correcto, pretender que se agenden con 20 días de antelación es desacertado y hasta vergonzoso. En nuestro Parque Juan López, único pulmón verde del sector norte de antofagasta, van a diario, adultos mayores, familias con niños TEA, vecinos a hacer deporte, entre otros, y es incorrecto darles un portazo en la cara no dejándolos ingresar".
"El alcalde debe entender que él administra bienes públicos, que no son de su propiedad, y debe entregarlo al uso y goce de nuestros vecinos, manteniéndolos limpios y seguros", expresó Aguilera.
En tanto, el concejal Camilo Kong, utilizando la publicación del mismo medio, sostuvo "denuncié este tema hace semanas en concejo, con el fin de facilitar en vez de dificultar el acceso. No pescaron, como suele ser de costumbre de ésta (des)administración municipal".
Mientras que el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video asegurando que existiría criterio para ingresar libremente. "En todo el país y en todas las comunas, en Santiago, en Viña del Mar, y en todas partes existen los parques abiertos como la avenida Brasil. Pero también existen los parques cerrados para poder regularizar el ingreso".
"Así es que ya lo saben, aquí aparece el correo, aquí aparece el número de teléfono. O bien pueden ir a la muni a ingresar una carta a la oficina de partes, si es que quieren celebrar un cumpleaños, si es que quieren hacer una celebración familiar. Para lo que ustedes quieran, éste parque está disponible", asegura el edil.
Más adelante, Velásquez aclara "también pueden venir libremente a este parque, si hay una persona con su hijo con TEA, si hay una persona adulto mayor que quiere venir a distraerse, a relajarse un poco. Por supuesto que va existir el criterio para que puedan ingresar libremente".
"No quiero que éste lugar se transforme en un lugar de rucos, en lugar donde la gente venga a consumir alcohol y venga a consumir drogas. Por eso tenemos una empresa de guardias, por eso tenemos una empresa de áreas verdes, que se preocupa de mantener éste sector", argumenta el alcalde de Antofagasta.
En #Antofagasta hay que pedir permiso municipal para ingresar al Parque Juan López. Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar q este lugar se construyó con recursos públicos. pic.twitter.com/xO4VBGTKDQ
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 28, 2023
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
1 de julio de 2025
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.