Visitas a Parque Juan López requieren permiso municipal en Antofagasta
Nuevo control de ingreso causó polémica el fin de semana. "Va existir el criterio para que puedan ingresar libremente", aseguró el alcalde Jonathan Velásquez por medio de un video.
Un cartel indicando que las visitas al Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta, requerirían permiso municipal, causó polémica durante el fin de semana.
El consejero regional Fabián Ossandón, además de concejales como Luis Aguilera y Camilo Kong, manifestaron su rechazo a la medida, que según el alcalde Jonathan Velásquez, busca evitar tanto la instalación de rucos como el consumo de alcohol y drogas.
"Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar que este lugar se construyó con recursos públicos", indicó por medio de Twitter el consejero regional, Fabián Ossandón.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera, respondió a la publicación de El Diario de Antofagasta, que denunciaba la situación. "Tener un control del ingreso de las personas al parque es correcto, pretender que se agenden con 20 días de antelación es desacertado y hasta vergonzoso. En nuestro Parque Juan López, único pulmón verde del sector norte de antofagasta, van a diario, adultos mayores, familias con niños TEA, vecinos a hacer deporte, entre otros, y es incorrecto darles un portazo en la cara no dejándolos ingresar".
"El alcalde debe entender que él administra bienes públicos, que no son de su propiedad, y debe entregarlo al uso y goce de nuestros vecinos, manteniéndolos limpios y seguros", expresó Aguilera.
En tanto, el concejal Camilo Kong, utilizando la publicación del mismo medio, sostuvo "denuncié este tema hace semanas en concejo, con el fin de facilitar en vez de dificultar el acceso. No pescaron, como suele ser de costumbre de ésta (des)administración municipal".
Mientras que el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video asegurando que existiría criterio para ingresar libremente. "En todo el país y en todas las comunas, en Santiago, en Viña del Mar, y en todas partes existen los parques abiertos como la avenida Brasil. Pero también existen los parques cerrados para poder regularizar el ingreso".
"Así es que ya lo saben, aquí aparece el correo, aquí aparece el número de teléfono. O bien pueden ir a la muni a ingresar una carta a la oficina de partes, si es que quieren celebrar un cumpleaños, si es que quieren hacer una celebración familiar. Para lo que ustedes quieran, éste parque está disponible", asegura el edil.
Más adelante, Velásquez aclara "también pueden venir libremente a este parque, si hay una persona con su hijo con TEA, si hay una persona adulto mayor que quiere venir a distraerse, a relajarse un poco. Por supuesto que va existir el criterio para que puedan ingresar libremente".
"No quiero que éste lugar se transforme en un lugar de rucos, en lugar donde la gente venga a consumir alcohol y venga a consumir drogas. Por eso tenemos una empresa de guardias, por eso tenemos una empresa de áreas verdes, que se preocupa de mantener éste sector", argumenta el alcalde de Antofagasta.
En #Antofagasta hay que pedir permiso municipal para ingresar al Parque Juan López. Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar q este lugar se construyó con recursos públicos. pic.twitter.com/xO4VBGTKDQ
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 28, 2023
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































