Visitas a Parque Juan López requieren permiso municipal en Antofagasta
Nuevo control de ingreso causó polémica el fin de semana. "Va existir el criterio para que puedan ingresar libremente", aseguró el alcalde Jonathan Velásquez por medio de un video.
Un cartel indicando que las visitas al Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta, requerirían permiso municipal, causó polémica durante el fin de semana.
El consejero regional Fabián Ossandón, además de concejales como Luis Aguilera y Camilo Kong, manifestaron su rechazo a la medida, que según el alcalde Jonathan Velásquez, busca evitar tanto la instalación de rucos como el consumo de alcohol y drogas.
"Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar que este lugar se construyó con recursos públicos", indicó por medio de Twitter el consejero regional, Fabián Ossandón.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera, respondió a la publicación de El Diario de Antofagasta, que denunciaba la situación. "Tener un control del ingreso de las personas al parque es correcto, pretender que se agenden con 20 días de antelación es desacertado y hasta vergonzoso. En nuestro Parque Juan López, único pulmón verde del sector norte de antofagasta, van a diario, adultos mayores, familias con niños TEA, vecinos a hacer deporte, entre otros, y es incorrecto darles un portazo en la cara no dejándolos ingresar".
"El alcalde debe entender que él administra bienes públicos, que no son de su propiedad, y debe entregarlo al uso y goce de nuestros vecinos, manteniéndolos limpios y seguros", expresó Aguilera.
En tanto, el concejal Camilo Kong, utilizando la publicación del mismo medio, sostuvo "denuncié este tema hace semanas en concejo, con el fin de facilitar en vez de dificultar el acceso. No pescaron, como suele ser de costumbre de ésta (des)administración municipal".
Mientras que el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video asegurando que existiría criterio para ingresar libremente. "En todo el país y en todas las comunas, en Santiago, en Viña del Mar, y en todas partes existen los parques abiertos como la avenida Brasil. Pero también existen los parques cerrados para poder regularizar el ingreso".
"Así es que ya lo saben, aquí aparece el correo, aquí aparece el número de teléfono. O bien pueden ir a la muni a ingresar una carta a la oficina de partes, si es que quieren celebrar un cumpleaños, si es que quieren hacer una celebración familiar. Para lo que ustedes quieran, éste parque está disponible", asegura el edil.
Más adelante, Velásquez aclara "también pueden venir libremente a este parque, si hay una persona con su hijo con TEA, si hay una persona adulto mayor que quiere venir a distraerse, a relajarse un poco. Por supuesto que va existir el criterio para que puedan ingresar libremente".
"No quiero que éste lugar se transforme en un lugar de rucos, en lugar donde la gente venga a consumir alcohol y venga a consumir drogas. Por eso tenemos una empresa de guardias, por eso tenemos una empresa de áreas verdes, que se preocupa de mantener éste sector", argumenta el alcalde de Antofagasta.
En #Antofagasta hay que pedir permiso municipal para ingresar al Parque Juan López. Con esto alejan a la comunidad de espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar q este lugar se construyó con recursos públicos. pic.twitter.com/xO4VBGTKDQ
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) May 28, 2023
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025