Más de 100 trabajadores comían en precarias condiciones en sector La Negra de Antofagasta
La Seremi de Salud prohibió funcionar a dos instalaciones ilegales tras denuncias. No cuentan con agua potable, comida está expuesta al calor, entre otras graves falencias.
Este jueves la Seremi de Salud prohibió funcionar dos instalaciones ubicadas en La Negra, al sur de Antofagasta. El primer lugar está compuesto por tres food truck y otro local de casi 500 metros cuadrados, ambos recintos no contaban con ningún tipo de autorización sanitaria, además presentan graves falencias.
La seremi Salud, Jessica Bravo, explica que la fiscalización realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos de la autoridad sanitaria obedece a dos denuncias ciudadanas.
En los tres food truck ubicados a las afueras de Finning, las manipuladoras tenían las uñas largas y anillos en las manos, mientras cortaban verduras en un espacio abierto tipo patio con moscas y polvo en el ambiente. Esto sumado a que se abastecen de agua potable con bidones que cuentan con el nivel de cloro residual, que exige la normativa.
Por otra parte, el desagüe de las aguas residuales está en un estanque enterrado en la tierra. Además, encontraron pollo crudo sazonado en depositos plásticos de pintura, a temperatura ambiente.
En relación al comedor clandestino situado frente al Condominio Plaza de Negocios, el lugar mantiene instalaciones improvisadas, las cuales al momento de la fiscalización atendían alrededor de 100 personas distribuidas en 18 mesas. En tanto, una importante fila de trabajadores en buses esperaba a las afueras.
Este local está compuesto por dos food truck y un módulo sin baños o lavamanos, con gran calor ambiental, superficies sucias, ensaladas elaboradas en área caliente a temperatura ambiente y acumulación de aguas sucias en depósitos plásticos.
Entre los módulos, el piso acumulaba restos de comida en descomposición. También mayonesa casera y aderezos expuestos. Lo más insólito fue el hallazgo de una caja plástica organizadora con pebre, desde la cual los comensales extraían el producto.
Lavan la loza sucia en tambores ubicados en un patio con piso de tierra, donde el agua residual era acarreada en baldes hacia un pozo tapado con planchas de madera.
Junto con lamentar las precarias condiciones de estos recintos ilegales junto con el riesgo que significan para la salud de los clientes, la seremi señala que sus propietarios arriesgan sanciones que van de un décimo y a las mil UTM, según el Código Sanitario.




el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































