Más de 100 trabajadores comían en precarias condiciones en sector La Negra de Antofagasta
La Seremi de Salud prohibió funcionar a dos instalaciones ilegales tras denuncias. No cuentan con agua potable, comida está expuesta al calor, entre otras graves falencias.
Este jueves la Seremi de Salud prohibió funcionar dos instalaciones ubicadas en La Negra, al sur de Antofagasta. El primer lugar está compuesto por tres food truck y otro local de casi 500 metros cuadrados, ambos recintos no contaban con ningún tipo de autorización sanitaria, además presentan graves falencias.
La seremi Salud, Jessica Bravo, explica que la fiscalización realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos de la autoridad sanitaria obedece a dos denuncias ciudadanas.
En los tres food truck ubicados a las afueras de Finning, las manipuladoras tenían las uñas largas y anillos en las manos, mientras cortaban verduras en un espacio abierto tipo patio con moscas y polvo en el ambiente. Esto sumado a que se abastecen de agua potable con bidones que cuentan con el nivel de cloro residual, que exige la normativa.
Por otra parte, el desagüe de las aguas residuales está en un estanque enterrado en la tierra. Además, encontraron pollo crudo sazonado en depositos plásticos de pintura, a temperatura ambiente.
En relación al comedor clandestino situado frente al Condominio Plaza de Negocios, el lugar mantiene instalaciones improvisadas, las cuales al momento de la fiscalización atendían alrededor de 100 personas distribuidas en 18 mesas. En tanto, una importante fila de trabajadores en buses esperaba a las afueras.
Este local está compuesto por dos food truck y un módulo sin baños o lavamanos, con gran calor ambiental, superficies sucias, ensaladas elaboradas en área caliente a temperatura ambiente y acumulación de aguas sucias en depósitos plásticos.
Entre los módulos, el piso acumulaba restos de comida en descomposición. También mayonesa casera y aderezos expuestos. Lo más insólito fue el hallazgo de una caja plástica organizadora con pebre, desde la cual los comensales extraían el producto.
Lavan la loza sucia en tambores ubicados en un patio con piso de tierra, donde el agua residual era acarreada en baldes hacia un pozo tapado con planchas de madera.
Junto con lamentar las precarias condiciones de estos recintos ilegales junto con el riesgo que significan para la salud de los clientes, la seremi señala que sus propietarios arriesgan sanciones que van de un décimo y a las mil UTM, según el Código Sanitario.




el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































