Esta mañana los recolectores de basura domiciliaria de la empresa Demarco, iniciaron un paro de actividades debido al no pago de un bono que asignó el gobierno a trabajadores de este rubro, el cual debe ser traspasado desde el municipio a la empresa de aseo, situación que aún no ha ocurrido.
Por este motivo, durante esta jornada los trabajadores se reunieron en las afuera de las instalaciones de la empresa para iniciar un paro indefinido, suspendiendo de inmediato el retiro de todo tipo de desechos.
Sin embargo, tras largas conversaciones entre los trabajadores, la empresa de aseo Demarco y la seremi del Trabajo, se acordó agilizar la tramitación del pago de este bono, a partir de la firma de un nuevo contrato entre los trabajadores y la empresa de aseo, y gestionar rápidamente que se dicte el decreto municipal para destrabar el pago del dinero.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Recolectores de Basura de la empresa Demarco, Carlos Simpertegui, en relación al acuerdo alcanzado, aseguró que el gerente zonal de Demarco se comprometió a pagar el bono de octubre y noviembre, entre el 15 y 20 de diciembre, no obstante, sostuvo que "va jugar un papel muy importante el señor Héctor Gómez, que es el secretario municipal, el cual se comprometió a ayudarnos a nosotros, en sacar la firma del contrato lo más luego posible, para el traspaso del dinero a la empresa y a los trabajadores".
En relación a la normalización del servicio, agregó que "paulatinamente, entre esta noche y mañana miércoles desde las 6 de la mañana retomaremos nuestras labores habituales de recolección de basura".
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.