Simulacro en Antofagasta: Conoce los desvíos de tránsito para este miércoles
Este miércoles 31 de julio, Antofagasta llevará a cabo un simulacro de sismo y tsunami, lo que provocará interrupciones en diversas calles de la ciudad.
Este miércoles 31 de julio, Antofagasta será el epicentro de un importante simulacro de sismo y tsunami que involucrará a 253 establecimientos educativos distribuidos por toda la región. El simulacro comenzará a las 11:00 horas, y tiene como objetivo evaluar y mejorar los protocolos de evacuación en caso de emergencias naturales.
Carabineros de Antofagasta ha detallado las medidas especiales que se implementarán durante el simulacro. Según la vocera de la institución, Darlyn Merlo, "Tenemos 253 que van a participar de este simulacro, de este total 88 establecimientos generarán un desplazamiento hacia distintos puntos de evacuación que se encuentran distribuidos en las nueves comunas de la región, siendo Antofagasta la ciudad que tiene la mayor concentración de recintos educacionales que van a generar un desplazamiento hacia la Avenida Argentina y Pedro Aguirre Cerda".
Además, se han identificado 12 puntos críticos en la región, de los cuales siete se encuentran en la capital regional, donde se concentrará un gran número de personas durante el simulacro. Para facilitar el proceso y garantizar la seguridad, se implementarán cortes y desvíos de tránsito en áreas clave.
El tránsito será interrumpido en la Avenida Argentina, entre Uribe y Copiapó, desde las 10:30 horas hasta el final de las actividades escolares. Otras avenidas importantes, como la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, permanecerán accesibles para no afectar la movilidad en la ciudad.
Un total de 226 efectivos de Carabineros estarán desplegados en la región para supervisar y coordinar las acciones del simulacro, asegurando que se lleve a cabo de manera eficiente y segura.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































